-El área de urgencias se ve rebasada, al igual que los consultorios de las clínicas 24 y 73 del IMSS
Por ISAAC CARBALLO PAREDES
Como la “antesala de la muerte” catalogaron derechohabientes del IMSS, el área de urgencias de la Clínica número 24, ya que acudir a este lugar es igual a esperar la muerte, puesto que no son atendidos con rapidez, tal y como sucede en la Clínica número 73, donde los consultorios están llenos a causa de la reubicación de más de 35 mil derechohabientes de la número 72 del IMSS, que antes se encontraba ubicada en la avenida Puebla.
Son constantes las quejas de presuntas negligencias médicas cometidas en el área de urgencias de la Clínica número 24, donde la ausencia de médicos especialistas las 24 horas del día, genera que tanto madres embarazadas pierdan a sus bebés e incluso derechohabientes mueran esperando la atención médica.
Entre estos casos resaltan el del ciudadano Roberto Flores Velázquez Cruz, de 74 años de edad, originario de Cazones de Herrera, quien murió en los sanitarios de la Clínica 24 del IMSS, víctima de una trombosis coronaria que no fue atendida a tiempo.
En abril de 2015, en la misma clínica, se registró la muerte de un recién nacido, producto de una negligencia médica en agravio de la señora Clara Juárez Espinoza, de 23 años de edad, quien a pesar de estar en labor de parto, no fue atendida, y como resultado perdió a su primogénito.
Sin embargo, es el mismo Delegado de la Zona Norte del IMSS, Antonio Benítez Lucho, quien confirmó que la Comisión Nacional de Arbitraje Médico analiza dos casos de negligencia médica, ocurridos en 2015 en hospitales de la Zona Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El funcionario indicó que se trata de Poza Rica y una unidad más en Veracruz, aunque no indicó a qué casos se refiere, sí dejó claro que la Comisión los analiza para determinar la responsabilidad del personal médico, que no ha sido destituido de su cargo.