24 de Abril de 2025

Especulan con precios de canasta básica

-El frijol, la cebolla, el jitomate y algunas frutas de importación, por los cielos; comerciantes abusivos pretenden atribuirlo al alza en el dólar

Por ISAAC CARBALLO PAREDES

Productos de la canasta básica como el frijol, la cebolla y el jitomate registraron un incremento de cinco pesos por kilogramo, debido al fortalecimiento del dólar que generó que el precio de importación de productos incrementara alrededor de un 22 por ciento, destacaron comerciantes del mercado Poza Rica.

Son las amas de casa quienes han resentido el alza en la compra de productos cotidianos como el jitomate, cuyo precio varía cada semana, al igual que el frijol, que registra un costo de entre 15 y 30 pesos el kilogramo.

De acuerdo a los comerciantes del mercado Poza Rica, la única área que ha visto una reducción de precios son los cárnicos, donde el kilogramo de cerdo, al igual que el pollo, se oferta máximo en 50 pesos.

Los demás alimentos como el azúcar, el huevo, el arroz, el aguacate y la papa se mantienen estables; sin embargo, frutas traídas del exterior como la uva, manzana y pera, además de la lenteja, encarecerán sus costos al público, debido al alza en el precio de importación.

Por el momento el precio del kilogramo de manzana “golden delicious” de importación se encuentra en 36 pesos y la “red delicious” se oferta en 31 pesos el kilo; el alza se registró durante la segunda quincena de enero, en un costo 10 pesos mayor, frente al mismo periodo del año pasado. 

Estadísticas nacionales indican que al igual que la manzana, la pera traída de fuera del país incrementó su precio 23 por ciento, la uva aumentó un 22 por ciento, en tanto la lenteja y el frijol importados incrementaron su costo un 19 por ciento.