24 de Abril de 2025

Podemos construir de aquí a la Luna: Elizalde Martínez

-Toma protesta la nueva directiva de la CMIC

Por ÉDGAR ESCAMILLA

Con el anuncio de la autorización de 50 millones de pesos en inversión para el mejoramiento de los espacios educativos en la Zona Norte de Veracruz, así como la gestión de obras como la construcción de la autopista Tuxpan-Tamiahua y un libramiento para el municipio tuxpeño, Miguel Ángel Elizalde Martínez tomó protesta como nuevo Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en Poza Rica.    

En entrevista, el dirigente de la CMIC en la Zona Norte de la entidad, informó que el Gobierno estatal autorizó la aplicación de 50 millones de pesos a través del programa Espacios Educativos, para la realización de obras de construcción, mantenimiento y reparación de aulas en esta región, obras que serán ejecutadas por compañías locales.

“Las obras las realizarán los constructores de la Zona Norte, no permitiremos más compañías foráneas que vengan a invadir nuestro territorio”, adelantó durante su discurso en el acto protocolario de toma de protesta, misma que estuvo a cargo del Alcalde de Poza Rica, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz.

Elizalde Martínez enfatizó que los empresarios locales han compartido riesgos junto con las autoridades de los tres niveles de Gobierno, a fin de apoyar los proyectos de desarrollo municipal, pero ahora participarán también proponiendo proyectos generadores de obra, lo que permitirá la creación de más empleos, destacando que la industria de la construcción genera a nivel nacional más de seis millones de empleos y aporta buena parte del Producto Interno Bruto de México.

Otras de las obras que se están gestionando son la construcción del libramiento Adolfo López Mateos, en el municipio de Tuxpan, en la cual se estarían invirtiendo 15 millones de pesos; además que se está en gestiones con el Diputado federal Leonardo Amador Rodríguez, para concretar los recursos para la ejecución de la autopista a Tampico, en el tramo de Tuxpan a Tamiahua.

Afirmó que los constructores locales cuentan con la infraestructura necesaria para “construir, si es posible, hasta la Luna”. Se comprometió a nombre de los empresarios de la industria de la construcción, a apegarse a los estándares de seguridad, ambientales y de calidad, con lo cual buscarán retener las obras para los constructores locales y de esta forma, generar un impacto social a través de la generación de empleos y la consecuente disminución de los índices de delincuencia; aprovechando el momento para reconocer la labor que desempeñan la Marina, Ejército y la Policía Federal en esta zona. 

Al evento asistió Erika Ayala Ríos, como Senadora de la República, quien se comprometió a apoyar la gestión y aprobación de recursos para el desarrollo de infraestructura en esta región, severamente azotada por la delincuencia y la carencia de inversiones durante los últimos años.