-Pánico entre vecinos por fuerte olor a hidrocarburo en la 27 de Septiembre; reportan malestares a consecuencia de la situación
-Pemex desestima la queja y asegura que es “material solvente” en el drenaje; Protección Civil exige un análisis más profundo
Por JESÚS RODRÍGUEZ
Vecinos de la colonia 27 de Septiembre reportaron un fuerte olor a hidrocarburo en la zona, lo que generó que personal de Protección Civil se abocará a la tarea de ubicar la fuente que generó la condición de alerta.
Con el respaldo de elementos de Petróleos Mexicanos y Protección Civil del Estado se llevó a cabo la revisión de los drenajes, ubicando una mancha de presunto solvente en el cruce que conforman las calles Panamá y Morelos de ese sector, en donde se constató mediante el uso de aparatos, que no existía riesgo de explosividad, tranquilizando a los vecinos.
La señora Elvira del Ángel señaló que desde la noche del miércoles se percibió un fuerte olor a hidrocarburo, por lo que “tenía ganas de vomitar”, y tuvo que dormir en el segundo piso de su vivienda; el reporte se dio desde las 21:00 horas, razón por la cual Protección Civil revisó el área. “Como a las 11:00 o 12:00 de la noche comenzó a disminuir”, dijo la entrevistada.
Por su parte, Rocío Pineda Márquez, Coordinadora regional de Protección Civil, aseveró que del hallazgo de mancha, realizado en los drenajes, se tomaron muestras para analizar y “ver de qué se trató”, en tanto que personal del Ayuntamiento se encargó del saneamiento de los drenajes.
Reconoció que probablemente algún particular pudo verter solvente a los drenajes, lo que habría generado el fuerte olor a hidrocarburo y despertado la preocupación de los vecinos; sin embargo, la situación se considera tranquila y sin riesgos, estableció, y señaló que sólo dos personas expresaron tener malestares como dolor de cabeza y náuseas.
Hicieron recomendaciones a los habitantes de ese sector, para que no se generaran más condiciones de peligro; sin embargo, se les aclaró la situación, y se espera el análisis del material encontrado en el área.
Cabe decir que para despejar el fuerte olor a hidrocarburo, los vecinos del lugar tuvieron que abrir puertas y ventanas de sus viviendas, para ventilarlas.