24 de Abril de 2025

Descubren tres osamentas en Noqlhá

-Dos de ellos corresponden a mujeres; se presume que tuvieron muerte prematura

Por ISAAC CARBALLO PAREDES

A más de dos años de estudios arqueológicos, este martes 2 de febrero especialistas en este ramo ofrecerán las primeras interpretaciones en torno al descubrimiento de tres cuerpos esqueletados, en el sector de vestigios arqueológicos denominado como Noqhlá, ubicado entre las colonias Guadalupe Victoria y Halliburton, que se realizaron en el año 2013.

Se trata de los resultados del estudio realizado a uno de los tres restos humanos esqueletados que se descubrieron en el predio de 10 hectáreas, destacó el encargado de ofrecer la ponencia, el Arqueólogo Hugo Juárez Tablero.

Detalló que el tema central de la conferencia es “La Cihuateotl, las mujeres diosas de la Poza Rica prehispánica”, que figura la concepción de la vida y la muerte para el México prehispánico, en el caso específico de las féminas muertas en el parto en la zona del Totonacapan.

Subrayó que en el 2013 se descubrieron tres cuerpos esqueletizados en el predio que comprende la zona arqueológica Noqhlá, aunque las osamentas aún siguen en análisis; aparentemente dos cuerpos corresponden a mujeres, una de ellas con un notable desgaste y, producto del embarazo, que ocasionó una muerte prematura. 

Los hallazgos son asociados a la cosmovisión que tenían los asentamientos prehispánicos a la muerte de las mujeres en la labor del parto; junto con los cuerpos también se analizan objetos y utensilios enterrados como parte de una ofrenda.