-“Tenemos todo lo necesario, pero no hay espacio para atender a los pacientes”, informa Salatiel Cruz Vidal
Por ISAAC CARBALLO PAREDES
El estancamiento de los proyectos de ampliación de áreas en el Hospital Regional de Poza Rica ha generado que áreas como Cuidados Intensos Neonatal, Urgencias y otras reduzcan su capacidad, ocasionando que el personal médico haga entrar en una sola incubadora a dos recién nacidos y envié a pacientes graves al Centro del estado, ya que no cuenta con camas suficientes.
De acuerdo al Director del Hospital Regional de Poza Rica, Salatiel Cruz Vidal, pese a que el nosocomio cuenta con el personal médico especializado para atender la gran demanda de servicio, se ve rebasado por la escasa infraestructura que posee y donde prácticamente no cabe ni un enfermo más.
Subrayó que actualmente cuentan con un promedio de 100 camas usables, pero al ser apoyo de los hospitales de toda la Zona Norte, su infraestructura se ve rebasada ante la alta demanda de cirugías que oscila entre las 15 y 20 intervenciones diarias.
En un comparativo de los hospitales regionales de la Zona Norte, el nosocomio de Poza Rica cuenta con un 88 por ciento de productividad, ya que en la región son el único hospital con un área de cuidados intensivos que está completamente saturada y por ello varios pacientes tienen que ser referidos a la capital del estado.
Destacó que en una buena intensión de parte del Gobierno, se crearon hospitales en la zona del Totonacapan, pero no cuentan con especialistas, por lo que sus pacientes son referidos al nosocomio de Poza Rica, generando el sobrecupo.
Aunado al poco espacio que poseen, en un intento por obtener la acreditación de sus áreas se han visto en la necesidad de reducirlas, citó como ejemplo el Área de Cuidados Intensivos Neonatales, donde se tuvieron que construir baños independientes que le restaron espacio a la zona de incubadoras.