-Reduce una cuarta parte de su personal y no se prevé ingreso de nuevos pacientes este año
-Baja recaudación e incumplimiento de convenios de colaboración, la causa de esta medida.
Por ÉDGAR ESCAMILLA
Una caída en picada en el monto de la recaudación a nivel nacional, así como el incumplimiento en el pago de convenios de colaboración por parte de algunos de los gobiernos estatales en los últimos tres años, provocaron que la Fundación Teletón optara por la reducción de su plantilla laboral, a fin de mantener la operación de los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), incluido Veracruz, donde fueron despedidas 26 personas, entre médicos, terapeutas, psicólogos y personal administrativo, situación que afecta a los 22 centros, hospital de cáncer y el centro de autismo.
Resulta impactante ingresar al colorido edificio del CRIT Veracruz, ubicado al Norte de la ciudad de Poza Rica. El silencio reina en todas las áreas, donde usualmente se puede escuchar el murmullo de las personas y las risas de los niños que llegan a sus terapias. La semana comprendida entre el 15 y el 19 de febrero, la Dirección General optó por cerrar el centro de rehabilitación para iniciar un proceso de reestructuración de las agendas. A partir de la fecha contarán con 26 personas menos en su plantilla laboral, pero aun así deben brindar la atención a los cerca de 900 pacientes activos con que cuenta el centro, cifra que se irá reduciendo al paso de los meses, según vayan egresando.
Las pequeñas sillas infantiles se encuentran todas alineadas; personal de mantenimiento da unos ligeros retoques a la pintura. En su oficina espera el momento de la entrevista el Director General del CRIT Veracruz, Ángel René Zavaleta Mora.
Anticipa el motivo de la visita y tiene a la mano las cifras que seguramente se le cuestionarían. Reconoce que la situación sociopolítica y económica del país ha influenciado notoriamente en el nivel de participación de la sociedad en los eventos de recaudación que realiza la Fundación Teletón, que este año alcanzó apenas los 320 millones de pesos (MDP); 150 mdp menos que el año anterior, cuando se recaudaron 473mdp.
Uno de los factores que más han influenciado en la reducción de la recaudación en los últimos años, es la campaña que se emprendió en redes sociales en contra de la Fundación. En el caso de Veracruz, en 2013 se habían recaudado más de seis millones y medio de pesos; en 2014 esta cifra se redujo a cuatro millones y medio de pesos, pero en 2015 cayó de manera sorpresiva a sólo un millón 300 mil pesos.
Esta situación provocó que se determinara rescindir de 26 puestos laborales de los 101 colaboradores que contaba el CRIT Veracruz hasta hace unos días, por lo que a partir del próximo 22 de febrero, cuando se retomen las operaciones del centro, laborarán en él sólo 75 personas.