24 de Abril de 2025

Zika enciende alarmas

-Incorporan programa de “Escuela saludable” a estrategias del Sector Salud

Por JESÚS RODRÍGUEZ

El Presidente Municipal, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, manifestó que su Administración continuará respaldando las acciones que realicen las autoridades de Salud para contener la afectación de Dengue, Chikungunya y Zika, por lo que se mantiene en coordinación.

“Se prevé una nueva estrategia, eso es lo digno de comentar, que no vamos a replicar las mismas acciones, sino derivado del conocimiento que tenemos, hoy va a haber una modalidad, entre la forma de hacer las cosas y no repetirlas exactamente como se hacían”, señaló.  

El Regidor comisionado en Limpia Pública, Juan Carlos Ortiz, indicó que como parte de las acciones para contener el avance de las enfermedades, se implementa el programa de “Escuela Limpia y Saludable”, en donde el año pasado se contabilizó a  84 planteles; para esta ocasión se tiene contemplada la meta de 150 instituciones educativas, que se sumarían a las acciones para mantener a la población estudiantil libre de riesgo.

“Aparte de las acciones propias de limpiar una escuela en pasillos, aulas y techos, además de patios descacharrizados, está el recibir educación ambiental, el ahorro de energía eléctrica, el uso racional del agua, además la lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika, que eso nos permite tener unos aliados estratégicos con la población, para hacer frente de manera preventiva”, indicó.

El programa “Escuela Limpia y Saludable” fue recientemente incorporado a las estrategias que aplica el Sector Salud, en donde se difunde las estrategias de lava, limpia, voltea y tira, medidas con las cuales se pretende contener el avance de las enfermedades. 

El Presidente Municipal, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, dijo que “solamente al que le ha ocurrido es el que tiene preocupación, pero tenemos que ir haciendo conciencia y siento que la parte educativa puede ser un factor importante, en el afán de lo que hacemos por nuestros niños de siempre verlos en mejores condiciones, si lo vemos también de manera preventiva para nosotros, podremos tener mejores resultados”, al educar a la población sobre las medidas de prevención de las enfermedades.