24 de Abril de 2025

Odontólogos “patitos”

-El 40 por ciento de planteles que imparten esta carrera no está acreditado

Por JESÚS RODRÍGUEZ

Sólo un 60 por ciento de las instituciones educativas de especialización odontológica se encuentran acreditadas en el país, reconoció Alma Godínez Morales, Presidenta de la Asociación Dental Mexicana, al participar en la Trigésima Cuarta Asamblea General Ordinaria de la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología (FMFEO), desarrollada en la Unidad de Servicios Bibliotecarios Integrales de la Universidad Veracruzana (UV).

De acuerdo con la especialista, un importante margen de planteles dedicados a esta especialidad “no cumplen ni siquiera con el REVOE´s, y otras aunque tengan el Registro de Validez Oficial, no cuentan con un programa académico completo o no cumplen con los requerimientos tecnológicos necesarios para otorgar estudios de calidad a un nuevo profesionista odontólogo”, dijo.

Señaló que del margen de planteles que no está acreditado, muy pocos corresponden a planteles públicos, además de mencionar que casi la mayoría de las escuelas públicas están acreditados en un 90 por ciento, de tal manera que el problema se presenta más en los planteles privados, en donde se imparte una odontología que no brinda las atenciones que la población requiere, sobre todo ahora que se trabaja por la odontología preventiva comunitaria, por la no invasión o la mínima invasión, señaló. 

Aseveró que estas condiciones no ayudan a mejorar las condiciones de salud de la población, pues por la boca, advirtió, entran más de 120 enfermedades, como la obesidad, diabetes y padecimientos cardiacos, y con especialistas no debidamente preparados, será más difícil prevenirlas.