24 de Abril de 2025

Seudo-veterinarios operan en la ciudad

-Recetan medicinas sin contar con una cédula y ofrecen diagnósticos erróneos que podrían generar una epidemia como la Rikettsia

Por ISAAC CARBALLO PAREDES

Integrantes de la Asociación de Veterinarios de Poza Rica alertaron a la población por la presencia de seudomédicos que recetan fármacos sin control y emiten diagnósticos erróneos, una situación que pone en peligro la vida de decenas de mascotas y podrían ocasionar el brote de epidemias en la sociedad, como la Rikettsia.

De acuerdo con Daniel Roma Espíritu, Presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios de Poza Rica y la región, tan sólo en Poza Rica se contabilizan más de 20 falsos médicos que ejercen la profesión sin contar con una cédula profesional e incluso ni siquiera estudiaron la carrera.

Aceptó que en esta ciudad hay una cantidad mucho mayor de seudomédicos que recetan medicinas, perjudicando a una gran cantidad de mascotas con diagnósticos erróneos que generan enfermedades somáticas que pueden provocar una epidemia como la Rikettsia, una enfermedad producida por una garrapata y que ya se presenta en estados como Sonora.

Sin embargo, aclaró que son las autoridades sanitarias y municipales quienes deben regular la situación. Es por ello que buscan que todos aquellos médicos veterinarios que ejercen y que no cuentan con cédula por medio de la asociación y de la UV, pueden hacer su trámite y obtener el documento necesario para trabajar como profesionales del cuidado animal. 

Subrayó que actualmente están impartiendo pláticas de actualización a los médicos de la ciudad, además de Papantla, Coatzintla y Tuxpan, donde se reúnen con autoridades municipales y del Centro de Salud Animal, para incorporarse al nuevo Reglamento de Protección Animal y actuar en conjunto, otorgando un mejor servicio a los clientes.