24 de Abril de 2025

Protestan contra Pemex

-Acusan habitantes de la comunidad de Escolín que personal de Seguridad Física los acosa y les quema sus casas

Por JESÚS RODRÍGUEZ

Cansados del hostigamiento que desde hace meses realiza Petróleos Mexicanos (Pemex) a través de personal de Seguridad Física, quien ha acudido hasta la comunidad Escolín, en Coatzintla, a quemar viviendas y lanzar amenazas, habitantes de ese sector se plantaron la mañana de este lunes frente a las instalaciones de la empresa, en demanda de que se eviten dichas acciones. 

Los manifestantes se plantaron frente a la Puerta uno de Pemex, sobre el boulevard Poza Rica, donde a través del Subagente Municipal, Damián Cosme García, precisaron que han sido varias las ocasiones en que personal de Seguridad Física se presenta durante las noches para tirar sus viviendas y afectar a los vecinos. Recientemente la empresa ha decidido cerrar los caminos “reales” que conducen a la comunidad, para presionar a los habitantes a que abandonen un terreno que la compañía reclama como suyo.

“Nosotros lo que queremos es que liberen los caminos, ya que empezaron a bloquearlos; comenzaron a poner portones, venimos ‘brincando’ portones, para poder llegar a este lugar; nos están cerrando el pozo 222, nos quieren cerrar Loma Bonita y ya tienen cerrado Loma Alta, por donde sale el producto que se cosecha en la comunidad, lo ocupaban nuestros ancestros para sacar sus productos”, señaló el entrevistado.

Detalló que por esta situación se ven afectadas dos mil personas, es decir, unas 400 familias que ocupan el terreno que reclama Pemex después de tres años, pero la cifra por el cierre de caminos representaría una afectación para siete mil personas, considerando que el cierre del paso se da para todos los habitantes de la comunidad. “Mandan gente de Seguridad Física, de Seguridad Interna a amedrentar a la gente, a tumbar las casas, mandan drones para tomar fotos”, indicó y advirtió que por esta situación incluso Pemex ha interpuesto demandas ante la PGR en contra de los dirigentes, quienes defienden a los habitantes de la comunidad afectada, señaló. 

Los manifestantes se trasladaron hasta el anterior edificio de la Subdirección Región Norte de Pemex, donde fueron atendidos por Alejandro Sáenz García, encargado de asuntos externos de la paraestatal, quien solicitó la conformación de una comisión de diálogo de 10 personas para llegar a un acuerdo con los habitantes, quienes advirtieron que en caso de no haber respuesta a esta problemática, se podría recurrir al bloqueo de 56 pozos petroleros que se encuentran en la zona.