-Circulan mensajes en los que se afirma la liquidación del personal de confianza
-Desaparecería el Centro de Adiestramiento en Seguridad, Ecología y Sobrevivencia (CASES), advierten
Por ÉDGAR ESCAMILLA
Luego del anuncio del plan de ajuste por el recorte de 100 mil millones de pesos a Petróleos Mexicanos (Pemex), presentado por su Director General José Antonio González Anaya, se ha acrecentado el temor entre la clase trabajadora, luego de que se rumora la posible liquidación de la totalidad del personal de confianza, como una primera etapa de reacomodo de los empleados. Temen que los recortes comiencen a partir de este 7 de marzo.
El pasado lunes 29 de febrero, el Director General de Pemex, José Antonio González Anaya, dio a conocer un plan de ajuste para la empresa productiva del estado, en el cual la subsidiaria más afectada será Exploración y Producción, así como las áreas de Perforación y Servicios, y anticipa el cierre de algunos campos no redituables e inclusive el recorte de personal de ciertas áreas; sin embargo, al no proporcionar nombres ni datos específicos, los trabajadores están siendo presa de la desesperación y angustia.
A través de mensajes que se comparten por redes sociales y servicios de mensajería como Whatsapp, se difunde de manera viral el rumor de que los despidos de personal darán inicio el próximo 7 de marzo, pero estarán enfocados exclusivamente a trabajadores de confianza, ya que estos puestos dependen exclusivamente de las decisiones que tome la empresa, salvando así al personal sindicalizado.
“Los ceses serán inmediatos y comenzarán a partir de este 7 de marzo, por lo que se prevé que casi la mitad de la plantilla de confianza sea liquidada en un término no mayor de 60 días”, señala uno de los mensajes.
Mientras tanto, en Poza Rica comienzan a surgir listas de trabajadores de confianza que serán liquidados, previo el análisis que supuestamente habrían realizado el Subdirector de Campos no Convencionales de esta región, José Luis Fong, los administradores de cada activo y de las subsidiarias.
Una de las principales áreas de confianza a ser liquidadas es el Centro de Adiestramiento en Seguridad, Ecología y Sobrevivencia (CASES), porque “se puede prescindir de esta área sin que se afecte la buena marcha de la empresa, ya que es un área meramente decorativa la que encabeza la licenciada Gabriela Fuentes, con todas las plazas cargadas a esa área nada productiva de Petróleos Mexicanos”, se puede leer en uno de los mensajes.
Se cita también el área de recursos humanos, donde únicamente se respetaría el puesto del titular y un par de auxiliares; en tanto que del personal técnico, las jefaturas de menor nivel en las áreas departamentales “serán sacrificadas porque han demostrado su ineficiencia y su poca productividad, siendo innecesarias en la empresa, de manera que ya rondan los primeros nombres”.