24 de Abril de 2025

Se cometen 20 delitos diarios

-Pese a buenos resultados del Blindaje Norte, persisten afectaciones a los negocios

Por JESÚS RODRÍGUEZ

Desde enero a la fecha, la Cámara de Comercio de Poza Rica tiene registro del incremento en el índice de delitos de fuero común que afectan a los negocios establecidos y a particulares en la ciudad, y en donde “lo más lamentable es que las autoridades hayan sido rebasadas por este tipo de crimen”, aseveró el Presidente de la organización, Heberto Baños Reyes, quien estimó en 20 casos el número de delitos que se cometen diariamente en esta ciudad.

“Se llevan la venta del día, y de por sí la situación es muy difícil en las ventas, y que te roben el total de la venta, no solamente se roban la ganancia, se roban hasta el capital, la inversión misma que hacen nuestros compañeros comerciantes y es muy lamentable que siga ocurriendo esto en Poza Rica”, describió.

Heberto Baños dijo que en promedio, diario llegan a tener conocimiento de 20 delitos, que de acuerdo con los registros de la Cámara de Comercio, se presentan desde enero, cuando se inició el incremento delictivo predominando hechos como robo a casa-habitación, asalto, secuestro y extorsión que han perjudicado severamente la economía de los pozarricenses.

“Estamos enterados que son diferentes bandas que bajan de la zona metropolitana del Centro del país, y que lamentablemente tenemos que decirlo, la famosa pista México-Tuxpan, que tanto se habló de ella, así como nos trae visitantes, también nos trae delincuentes, y esa es la mala noticia que el Gobierno Estatal no ha podido controlar”, señaló.

Reconoció que el Operativo Blindaje Norte, que se aplica desde julio de 2015, ha dado resultados. Los elementos, asegura, tienen buen tiempo de respuesta, son rápidos y efectivos, más “son insuficientes” ante el incremento delictivo en la zona. 

Recordó que con la operación de la otrora Policía Intermunicipal se contaba con cerca de 500 elementos, hoy en la ciudad se tienen 180 efectivos de la Fuerza Civil, los cuales incluso llegan a ser movilizados a otras áreas de la región, descuidando el municipio, lo que es propicio para las bandas delincuenciales.