-Andrés Cervantes hunde a la región en el rezago educativo
DE LA REDACCIÓN
Por la imposición de funcionarios públicos que no hacen bien su trabajo, como Andrés Cervantes, el flamante Coordinador del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), Poza Rica y varios municipios de la región presentan graves índices de rezago educativo y analfabetismo.
Mientras que una gran cantidad de personas de escasos recursos ven en el IVEA una opción para culminar sus estudios del nivel básico, Andrés Cervantes sólo utiliza su cargo para vivir del erario público; aunque asegura que constantemente visita localidades marginadas para llevar enseñanza, son miles los ciudadanos de municipios como Poza Rica, Castillo de Teayo y Cazones que no saben leer ni escribir.
Amparado por políticos del PRI, quienes le otorgaron la coordinación del IVEA en la región como premio de consolación tras hacerles comparsa en sus campañas políticas, hace lo que “le viene en gana” con los pocos recursos con los que cuenta el instituto, e incluso en más de una ocasión ha sido visto por los ciudadanos utilizando de manera particular las unidades del IVEA y no para hacer su trabajo.
Los propios trabajadores del instituto se han quejado en diversas ocasiones por el trato déspota que les brinda el coordinador y las pocas horas que se presenta a trabajar, y cuando sucede, hace mal uso de los programas del IVEA con fines proselitistas.
Los números no mienten, tan sólo en Poza Rica son más de cinco mil los ciudadanos que se encuentran en rezago educativo, de éstos, al menos 40 por ciento es analfabeta, es decir, no sabe leer ni escribir, pese a que existe una dependencia gubernamental (IVEA) que debería hacer el trabajo, por lo que en esta región las acciones son nulas e ineficientes.
Al respecto, vecinos de sectores marginados como Mecánicos de Piso y Arroyo del Maíz, afirmaron que en más de una ocasión han solicitado al IVEA que integre en sus círculos de estudios a cientos de adultos y jóvenes para que concluyan con sus estudios del nivel básico.
Sin embargo, sólo reciben como respuesta que no hay recursos, no hay personal o simplemente son ignorados por Andrés Cervantes, causando descontento en la población, quienes exigen a las autoridades estatales su destitución de un cargo que le quedó demasiado grande.
Son cinco los municipios que han firmado un convenio de colaboración con el IVEA, Poza Rica, Coatzintla, Castillo de Teayo, Tihuatlán y Cazones, en donde hasta el momento no se han aplicado programas de analfabetismo, hundiéndolos en un alto índice de marginación.
No por nada el Instituto Nacional para la Educación de Adultos (INEA) colocó a la entidad en el cuarto lugar a nivel nacional con alto grado de rezago educativo, derivado del nulo trabajo que realizan en la entidad funcionarios holgazanes que sólo viven de las arcas públicas.