24 de Abril de 2025

Buscan rescatar la medicina tradicional 

-Del 26 al 29 de marzo se llevará a cabo el Segundo Encuentro de Medicina Tradicional en la localidad de Soltepec, del municipio de Chicontepec

Por ISAAC CARBALLO PAREDES

En un intento por preservar las raíces ancestrales de regiones indígenas de Veracruz y de todo el país, del 26 al 29 de marzo se llevará a cabo el Segundo Encuentro de Medicina Tradicional en la localidad de Soltepec, del municipio de Chicontepec, donde se darán cita más de 45 participantes entre parteras, curanderos médicos tradicionales y exponentes de medicina natural.

En rueda de prensa con Francisco Lino Hernández Reyes, Coordinador General del grupo “Soltepec”, se espera la visita de los mayas de Yucatán y Quintana Roo, del Consejo Supremo Totonaco, del Consejo Supremo de Hidalgo, indígenas Tepehuas de Ixhuatlán de Madero y parteras como María Sebastián Téllez.

Serán aproximadamente 45 participantes entre parteras, ponentes, exponentes y médicos tradicionales, con una afluencia diaria superior a las 200 personas, cuyo objetivo es rescatar la medicina tradicional en una época en donde se está extinguiendo a raíz del surgimiento de laboratorios y el uso indiscriminado de pesticidas y herbicidas que matan las plantas.

Sobre este concepto indicó que actualmente la utilización de químicos para tratar el campo, está originando que el cultivo de plantas medicinales vaya a la baja y esté en peligro de desaparecer, como ejemplo, aseguró que en Soltepec literalmente ya no hay un bejuco medicinal que ayude en el tratamiento del cáncer, escasea también herbolaria para el control de la diabetes y la hipertensión arterial.  

Por si esto fuera poco, los gobiernos municipales no tienen la visión para apoyar este tipo de eventos, es decir, no tienen interés y menos la solvencia para aportar recursos, pese a que hay programas de beneficio a los pueblos indígenas.