Por ISAAC CARBALLO PAREDES
Las elevadas temperaturas que se registraron durante la semana pasada, que superaron los 40 grados en gran parte de la entidad veracruzana, han contribuido a que se disparen los incendios forestales en Veracruz, motivo por el cual la coordinadora regional de la Secretaría de Protección Civil, Rocío Pineda Márquez, exhortó a la ciudadanía a evitar la quema de basura en predios baldíos, así como a seguir las recomendaciones de las autoridades.
Subrayó que mantienen en especial vigilancia a los municipios de Tihuatlán, Coatzintla y Poza Rica, donde se produce la mayor cantidad de incendios, ya sea forestal y en casa-habitación, debido al aumento del consumo de energía eléctrica que genera cortocircuitos.
Recomendó a los ciudadanos y a las directivas de los centros escolares de la ciudad, que eviten realizar actividades físicas al aire libre o se expongan por periodos prolongados a los rayos del sol, ya que podrían padecer de golpes de calor y lesiones por quemaduras en la piel.
La misma dependencia informó que de acuerdo a los pronósticos climáticos para la temporada, los meses de abril y mayo serán los más calientes de todo el año; se esperan temperaturas máximas en gran parte del territorio estatal.
Previeron una grave temporada de estiaje debido a las nulas lluvias durante los siguientes meses, y aunque por el momento las temperaturas no llegan a los 30 grados centígrados, no se descartan cambios buscos que afecten la salud de los ciudadanos.