24 de Abril de 2025

Pemex, gran deudora

-Por la falta de pago a proveedores, por lo menos 120 empresas abandonaron la región Norte del estado

Por ISAAC CARBALLO PAREDES

Pese a los reclamos de autoridades y empresarios de la región en cuanto a la regulación en la subcontratación de empresas foráneas por parte de PEMEX, que sólo abusan de la mano de obra local y abandonan la ciudad dejando adeudos millonarios, la empresa productiva del estado continúa dando cabida a este tipo de compañías, coadyuvando con ello a la desestabilización de la economía de la Zona Norte.

Tan sólo en los municipios de Poza Rica, Coatzintla y Tihuatlán son innumerables los reclamos por parte de sindicatos de materialistas, transportistas y de la clase obrera, por fuertes adeudos que afectan a cientos de familias que confían en PEMEX y que al final los deja solos.

Pero no sólo son las empresas subcontratadas quienes quedan mal con sus trabajadores, pues el gran protagonista de los abusos es Petróleos Mexicanos, quien excusándose en el constante recorte de presupuesto por parte de la Federación, ha dejado de pagar a sus proveedores, muchos de estos, locales y regionales.

Según información de la Subdirección de Administración y Finanzas, la Coordinación de Proyectos Región Norte de PEMEX Exploración y Producción y la Subgerencia de Recursos financieros de PEMEX, proporcionada a través del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), la ahora empresa productiva del Estado registraba adeudos pendientes con 69 consorcios, empresas e instituciones educativas por más de mil 28 millones de pesos tan sólo en 2014. 

Lo anterior dejó claro que en la región Norte Petróleos Mexicanos (PEMEX) no pagó a sus proveedores y contratistas, generando desde entonces crisis económica, desempleo y un sinnúmero de manifestaciones, bloqueos y paros de labores de miles de trabajadores, a quienes se les retrasaron sus salarios por meses, mientras que otros perdieron sus fuentes de empleo.

Fue el propio PEMEX quien aseveró que el problema empezó en noviembre de 2012, cuando se presentaron indicios de que la actividad petrolera se iba a reducir, una situación que en el año 2013 se convirtió en una realidad, ya que se cancelaron contratos con las empresas prestadoras de servicios de PEMEX. 

Desde entonces, por lo menos 120 empresas abandonaron  la región Norte del estado, y muchas de estas emigraron a la Zona Sur de la entidad y otras a Tabasco en busca de nuevos contratos. De Poza Rica se fueron grandes empresas como Schlumberger, Weatherford, Halliburton, Baker Hughes y Tecpetrol.