EL PRESIDENTE EPN VENDRÁ A POZA RICA.
Según trascendió en medios periodísticos, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto hará una visita oficial a la vecina ciudad de Poza Rica, el lunes 27 del mes actual, por lo que autoridades locales en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social federal, ya se encontrarían trabajando en la logística y organización en general de este importante evento político.
Hasta la fecha ninguna autoridad ni estatal ni federal de alto nivel ha confirmado este anuncio, que sólo el Alcalde de Poza Rica, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, ha difundido a través de los medios informativos, asegurando que el objetivo principal de la visita del Primer Mandatario Nacional, sería para presidir el acto de entrega de apoyos del Programa Prospera, lo que a nuestro juicio sería de muy poca trascendencia para que justifique la presencia presidencial.
Sin embargo, el Alcalde Municipal de la ex capital petrolera, destaca que la visita de Peña Nieto “trae una estela de buenas noticias y de cualquiera manera haremos algunas peticiones en relación con la autopista, así como se insistirá en la búsqueda de una mayor inversión a Pemex y a otras áreas estratégicas para llegar al nivel económico de años anteriores”.
RENUNCIÓ NEMI DIB A LA SES-VER.
Luego de una semana de manifestaciones y marchas callejeras realizadas por trabajadores de la Secretaría de Salud de Veracruz (SES-VER) el jueves 2 de octubre, renunció el titular de dicha dependencia, Juan Antonio Nemi Dib, y en su lugar fue nombrado por el Gobernador Javier Duarte de Ochoa, el Doctor Fernando Benítez Obeso, quien se desempeñaba como Director General del Centro de Especialidades Médicas de Xalapa.
Fue al día siguiente (viernes 3 del actual) a las 18 horas, cuando el Mandatario Estatal, le dio posesión y le tomó la protesta de Ley, en un acto que se desarrolló en la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, a quien instruyó “brindar más logros que consoliden la vigencia plena del derecho a la salud”.
Al mismo tiempo el Jefe del Ejecutivo del Estado destacó, que “Veracruz reporta grandes avances en el sector salud, pues cuenta con una cobertura universal que atiende a 5.5 millones de veracruzanos con estrategias que han hecho de la promoción y prevención un eje prioritario para el mejoramiento de la salud”.
¡EL COLMO!, MULTAN AL CONGRESO.
El área jurídica del Congreso del Estado, incurrió en la omisión de no enviar la copia certificada del dictamen de la Ley de Pensiones del Estado, por lo que se le multó con el importe de 40 días del salario mínimo vigente en el Distrito Federal (2 mil 691 pesos, 60 centavos) reconoció la Presidenta del propio Congreso, Diputada Anilú Ingram Vallines.
La legisladora informó que “ante esa omisión los responsables del área jurídica del Congreso, recibieron una llamada de atención y se les conminó a no incurrir en ese tipo de errores”
Ingram Vallines abundando en el tema mencionó que ante la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, contra los artículos 16, 19, 32 y 59 de la Ley de Pensiones del Estado por considerarlos inconstitucionales, los ministros requirieron al Congreso del Estado los antecedentes legislativos de las normas impugnadas. Este a su vez, a través del área jurídica respondió en tiempo y forma al requerimiento, sin embargo, omitió enviar la copia certificada ante notario del dictamen de ley aprobada.
¡Qué bárbaros! Si eso pasa en el Congreso que es dónde se hacen las leyes, estamos perdidos.