21 de Abril de 2025

Ronda por internet el discurso que dio la actriz británica Emma Watson (Hermione de Harry Potter) con el que dio inicio la campaña HeForShe (ÉlParaElla) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de la cual Watson es Embajadora. Y la verdad es que no me pude contener de comentarles sobre este tema tan importante: La igualdad de Género.

Mucho se ha dicho en foros sobre la lucha por la igualdad de género, impopularmente conocido como feminismo y que en muchas mentes se concibe como el odio por los hombres. Sin embargo, la actriz de Harry Potter lo aclara muy bien, al explicar que feminismo “es el hecho de que hombres y mujeres deben tener derechos y oportunidades en igualdad. Es la teoría de igualdad entre sexos en lo político, lo económico y lo social”.

Esta campaña busca la integración de niños y hombres en la lucha por la igualdad de género. Me he encontrado dos que tres pronunciamientos de mujeres en contra del discurso de Emma Watson por considerarlos paternalistas y a varios hombres comprometiéndose con la causa. De acuerdo a las estadísticas que se muestran en la página oficial 172 mil 190 hombres de todo el mundo se han unido al movimiento, en México 4 mil 317 varones apoyan la nueva campaña. 

Lo que ha hecho polémico a este discurso, es que por primera vez se hace una invitación formal a los hombres para participar en la lucha por la igualdad de género, ya que a pesar de darse logros en las leyes, poco o nada se aplica en la vida real. El término feminista o machista continúan teniendo significados muy ambiguos y que poco ofrecen sobre lo que realmente son, ante ello es mejor utilizar igualdad de género, donde busca que ambos sexos tengan los mismos derechos y obligaciones en todos los ámbitos sociales, económicos y culturales.

Ante todos los movimientos y acciones que se han realizado en la historia  lo único cierto hoy en día es que en ningún país de este mundo hay igualdad de género ¡por muy civilizado y de primer mundo que este sea!

Sin duda uno de los puntos centrales del discurso de la actriz, ha sido la reconciliación con los hombres. Una igualdad de géneros apunta hacia los dos lados. A través de los años, tanto hombres y mujeres han sido estereotipados para cumplir cabalmente con ciertos roles de la sociedad, de tal forma el sexo masculino termina perdiendo el contacto con sus sentimientos y el femenino siendo menospreciado por su condición sexual.

Mientras que la mujer es excluida, golpeada, humillada y menospreciada, el hombre por su parte debe mostrarse como una figura fuerte, sin sentimientos, proveedor de la familia con obligaciones específicas que le impiden verse débil ante otras personas.

El pronunciamiento de Ema Watson y la ONU puede parecernos lejano al darse en la ciudad de New York y tras escucharlo puede chocar con nosotros en algunos puntos de su reflexión.

Sin embargo, la pregunta que yo les hago a las mujeres tuxpeñas es ¿Quién educa a los hombres? La respuesta es simple: las mujeres. Y ¿Qué podemos hacer para cambiar nuestra situación? Educar, criar y enseñar a niños y niñas a ser conscientes de qué significa igualdad de género; a ponerla en práctica y concientizar a la familia sobre esta renovada frase. A incluir a los padres en este trabajo, porque ¿a qué padre le gusta que maltraten y sobajen a su hija?

Para mi Ema Watson tiene razón, la igualdad de género no llegará nunca sólo con la lucha de la mujer, debe incluirse al hombre, a la familia, a las generaciones actuales y a las que vienen. El problema de igualdad de género, es un problema de hombres y mujeres. Es un problema siempre actual, que podemos nosotros comenzar a resolver, o continuar resolviendo.

Citando a la actriz: “Porque si no es hoy ¿Cuándo?, Porque si no soy yo ¿entonces quién? Cada uno de nosotros tiene el poder de realizar pequeños cambios en su vida, en su entorno, será difícil porque es un cambio de pensamientos y costumbres, pero nunca imposible”.