La empresa calificadora Fitch Ratings emitió un comunicado en el que ratificó la calificación de B B (mex) a la calidad crediticia del municipio de Tuxpan, pero varió su perspectiva, de “Estable”, la modificó a “Positiva”.
¿Las razones?
Esta empresa, que se especializa en analizar el comportamiento económico de entes públicos y privados, explicó que hubo una mejoría en el desempeño financiero y presupuestal durante el ejercicio fiscal 2013 y al mes de junio del presente año.
Esta mejoría se reflejó en el fortalecimiento de la capacidad recaudatoria y la recuperación del ahorro interno del Municipio.
Fitch Ratings consideró, además, las expectativas del desarrollo económico de Tuxpan derivadas de la ejecución de proyectos de infraestructura pública federal, como la terminación de la carretera México –Tuxpan, la construcción de la Autopista Tampico – Tuxpan y la construcción del Puerto Tuxpan II.
“Estos proyectos ya se conciben como un detonante para la presencia de cadenas hoteleras, tiendas departamentales, supermercados y tiendas de autoservicio en el Municipio”, advierte la calificadora.
Hay, sí, factores que todavía tienen que corregir este Ayuntamiento, que es el más dinámico polo de desarrollo en el Norte de la entidad veracruzana.
Fitch Ratings, llama la atención sobre el nivel creciente de endeudamiento de largo plazo, el nivel bajo de liquidez, la alta dependencia de recursos federales, y una proporción elevada del gasto corriente con respecto a los ingresos disponibles.
Gracias a este reporte podemos tener, además, una idea clara de cuáles son los compromisos financieros de la comuna tuxpeña.
La deuda directa de Tuxpan alcanzó un saldo total de 253 millones 500 mil pesos al 30 de junio de 2014. Ese saldo lo integran la bursatilización del impuesto a la tenencia vehicular y un crédito de largo plazo.
La bursatilización se celebró por un plazo de 28 años con vencimiento a julio de 2038, con tasa variable y saldo restante de 37 millones 200 mil pesos. El resto corresponde al saldo insoluto de un crédito de largo plazo otorgado por la banca comercial por un monto original de 220 millones de pesos. El crédito se pactó a un plazo de 15 años, con afectación de las participaciones federales, a una tasa variable y una protección de tasa. El crédito fue utilizado para reestructurar pasivos de corto y largo plazo, así como para la realización de obra pública.
Existe además, en los registros de obligaciones financieras de la SHCP al 30 de junio de 2014, un crédito “no dispuesto” con la banca de desarrollo por un monto total de 57 millones 400 mil pesos, a un plazo de 39 meses, tasa fija, garantizado con aportaciones federales (FAISM) y destinado a inversión pública productiva.
El reporte de la calificadora menciona que para que el ayuntamiento de Tuxpan mejore su calificación crediticia es pertinente seguir mejorando el ahorro interno, impulsado por mayores ingresos disponibles, preferentemente, ingresos propios, o bien, como consecuencia de un mayor control del gasto corriente.
También sugieren reducir los niveles de endeudamiento, tanto de corto como de largo plazo.
La medición tiene un especial significado, porque en gran medida está hecha a partir de la revisión puntual del comportamiento financiero en el ejercicio fiscal 2013, que fue el último de la pasada administración municipal. Gran parte de esa gestión estuvo todavía a cargo de Alberto Silva Ramos, quien en el mes de agosto de ese año solicitó licencia al congreso local para incorporarse al equipo de Javier Duarte.
Mayor captación de recursos propios, a partir de una mayor recaudación tributaria y en el ahorro interno, en un municipio con extraordinario potencial de desarrollo, fue el saldo de Silva Ramos al momento de dejar la administración municipal.
El desempeño del actual Alcalde, Raúl Ruiz Díaz se puede calificar de congruente, pues ha mantenido los programas de disciplina fiscal.
Según Fitch Ratings, al 30 de junio de 2014, los Ingresos Fiscales Ordinarios registran un incremento de 6.5% en contraste con el mismo mes del año anterior, en especial por la llegada de mayores ingresos federales disponibles.
El gasto corriente presentó un crecimiento de 1.2%, situación indicativa de una política de contención del gasto, particularmente, en el rubro de servicios generales. La calificadora anticipa que, de mantenerse ese comportamiento, se vería reflejado un Ahorro Interno positivo al cierre del ejercicio 2014.
Para capitalizar el evidente potencial económico de la región, el Ayuntamiento de Tuxpan debe mantener números positivos en contención del gasto corriente y en la captación de recursos propios.
Lo mejor está por venir para este paradisiaco municipio de Veracruz.