22 de Abril de 2025

EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE) advierte a toda la ciudadanía, que sólo hasta este jueves próximo, 15 de enero, se podrán realizar trámites relacionados con la credencial para votar y hasta la fecha no se tiene prevista ninguna prórroga.

El vocal ejecutivo del INE en el Tercer Distrito electoral federal, con base en Tuxpan, licenciado Gustavo Castellanos Medellín, aclaró en entrevista para esta columna que el plazo con vencimiento el próximo jueves 15 de enero, aplica para la reposición de la credencial para votar, sin embargo, después de esta fecha y hasta el 31 de enero actual, se podrán efectuar reposiciones de la citada credencial que no incluyan ningún cambio de datos, es decir, será una credencial exactamente igual a la que se está sustituyendo.

Agregó que el horario con el que se está trabajando, es de 8:00 de la mañana a las 8:00 de la noche, de lunes a sábado y los domingos, de 8:00 de la mañana a las 14:00 horas, con excepción del jueves 15, cuando se trabajará de corrido desde las 8:00 am, hasta las 24:00 horas, tanto en estas oficinas distritales como en el módulo ubicado en la ciudad de Álamo-Temapache.

Por último el funcionario del INE, recordó que el III Distrito Electoral a su cargo, comprende los municipios de Tuxpan, Tamiahua, Cerro Azul, Tepetzintla, Alamo Temapache y Cazones de Herrera, Veracruz. Cualquier dato que se requiera, puede ser consultado en la sede distrital Tuxpan y en el módulo de Álamo, Veracruz en los horarios que ya se mencionaron antes.

 

HAY BENEPLACITO EN TUXPAN por la nominación de Alberto Silva Ramos como precandidato del PRI para la Diputación Federal de este III Distrito Electoral, ya que se le recuerda por el buen trabajo que realizó como alcalde de este municipio durante la administración pasada, por lo que se le asegura un triunfo aplastante, por lo menos en este municipio, más cuando hasta la fecha sólo se ha registrado otro aspirante del municipio de Álamo, quien no tiene ascendencia en los demás municipios en los que se dice ser un perfecto desconocido, sin embargo no se le descarta, considerando que Álamo cuenta con la mayoría de electores, situación que no le quita el sueño a Beto Silva, quien cuenta con la simpatía de electores de los seis municipios del Tercer Distrito que aspira a representar en la Cámara Baja del Congreso de la Unión. Ya veremos el 7 de junio próximo de que cuero salen más correas.

 

EL AYUNTAMIENTO DE TUXPAN tiene programado construir y rehabilitar 50 aulas prioritariamente en el área rural, según se informa en boletín de prensa del municipio.

Según declaró Carlos Carballo, director de Desarrollo Social quien manifestó que durante el año pasado 2014, se construyeron un total de 60 aulas que beneficiaron a 55 planteles educativos, incluyéndose la rehabilitación de servicios sanitarios.

El funcionario precisó que en este  año 2015 no se contempla la construcción de nuevos domos, ya que en varias escuelas se carece de escrituras o títulos de propiedad que garanticen la seguridad jurídica de sus predios, por lo que la atención del Gobierno municipal se canalizará a la construcción de aulas, en tanto que la SEV en coordinación con el ayuntamiento trabajan en la regularización de la propiedad de los centros escolares, independientemente de que la autoridad municipal, de acuerdo a estudios, considera que la construcción de aulas es el problema prioritario, especialmente en el medio rural.

 

LAS BENEFICIARIAS DE PROGRAMAS FEDERALES no podrán recibir dichos beneficios, si no están alfabetizadas, informó Reina Isabel Lladó Castillo, coordinadora regional del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) por lo que esta condición se tomará como estrategia y a partir de febrero próximo se integrarán caravanas para impulsar  el apoyo de educadores solidarios que capten a las analfabetas mujeres a fin de que puedan beneficiarse con los programas de SEDESOL.

Lladó Castillo destacó que estos programas serán dirigidos prioritariamente a zonas de alta marginación que es en donde se localiza el mayor rezago educativo y ejemplificó que el año pasado 2014, solamente en la Sierra de Papantla se logró que un estimado de mil personas se incorporara a los programas de abatimiento del rezago del analfabetismo en dicha región.

 

EL PRESIDENTE DE LA COMISION DE VIGILANCIA del Congreso del Estado, diputado Francisco Garrido Sánchez, informó en rueda prensa que el monto de las observaciones e irregularidades que resultaron luego de que el Órgano Superior de Fiscalización (ORFIS) realizó las auditorías respectivas por presunto daño patrimonial en la cuenta pública 2013 en 69 municipios, dos organismos operadores de agua y el fideicomiso del túnel sumergido en Coatzacoalcos, asciende a más de 527 millones 284 mil  954 pesos. Entre los municipios señalados en la zona norte, destacan: Papantla, Coxquihui, Zozocolco, Coyutla, Mecatlán, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora. Coatzintla y Ozuluama, además de Pánuco, Tempoal, Tamalín, Castillo de Teayo, Pueblo Viejo, Cerro Azul, Chinampa de Gorostiza, Chalma, Zontecomatlán, Tepetzintla y Tampico Alto.

 

Luego de los procedimientos legales se procederá a turnar a la Procuraduría de Justicia del Estado estos expedientes, para que actúe como corresponda.