22 de Abril de 2025

A estas alturas y con las condiciones del país, con una economía estancada, un ambiente social agitado y un gobierno, el de Enrique Peña Nieto, desgastado y tocado apenas en su segundo año, nadie duda que una de las fuerzas políticas que irrumpirán en el escenario electoral en los comicios federales y locales de julio será Morena y su caudillo Andrés Manuel López Obrador.

Las proyecciones basadas en encuestas indican que, a partir de la fragmentación del voto de izquierda y el desgaste del PRD de Los Chuchos, el movimiento lopezobradorista puede ganar hasta 50 diputaciones federales, alguna delegación en el DF y colocarse como cuarta fuerza política en la capital, en la Cámara de Diputados y en la votación en varios estados.

Las crisis por las que atraviesan el Gobierno priísta de Peña Nieto, el PRD y las luchas intestinas del PAN, favorecerán al partido de López Obrador en buena parte por el voto incondicional de sus seguidores, y también porque, en la desesperación y ante el desprestigio de otras opciones, los electores independientes que decidan votar —con todo y los augurios de una escasa participación en las urnas— podrían percibir a Morena como una alternativa. Eso hace que las encuestas estimen que la votación total que puede alcanzar ese partido a nivel federal sería entre 10 y 13%, lo mismo en la Ciudad de México.

A partir de esa nueva fuerza en el Congreso, ha comenzado el debate interno sobre quién debe ser el líder de la fracción de Morena en la próxima legislatura de San Lázaro. Un sector del partido piensa que el coordinador natural es Andrés Manuel López Obrador y así se lo han planteado al caudillo. El problema es que los morenistas que se han acercado al tabasqueño para proponerle que él encabece las listas plurinominales y se convierta en el líder parlamentario, se han encontrado con que AMLO no está muy interesado en ser Diputado.

“Eso no es para mí, eso déjenselo a otros; los diputados están muy desprestigiados ante el pueblo”, les ha dicho López Obrador, con cierto desprecio, a algunos cercanos que le han esbozado que sea coordinador en San Lázaro. Incluso cuando le explican que la coordinación sería la mejor plataforma para sus aspiraciones presidenciales al 2018, Andrés Manuel se ha mostrado escéptico y dubitativo.

El desprecio de AMLO por el liderazgo parlamentario ha hecho que otro sector de Morena proponga una segunda opción para coordinar la futura bancada legislativa. Marcelo Ebrard Casaubon, con su distanciamiento y próxima ruptura del PRD, es visto por algunos lopezobradoristas como un posible líder camaral, en lo que reeditaría una antigua competencia entre Marcelo y López Obrador que disputaron en 2012 la candidatura presidencial.

El problema para Morena es que, a diferencia del 2012, Ebrard no tiene una sola opción para llegar a San Lázaro y, desde ahí, intentar resucitar y catapultar también sus aspiraciones presidenciales. Al ex jefe de Gobierno capitalino también lo ha buscado Movimiento Ciudadano para proponerle encabezar sus listas plurinominales y convertirse en líder parlamentario de su nueva fracción.

La pregunta es a cuál de los dos pretendientes le hará caso Marcelo y sí esta vez no volverá a cometer el mismo error que en 2012 cuando se subordinó y se hizo a un lado para dejarle el paso libre a López Obrador. Y la otra duda que surge es si veremos a estas dos figuras de la izquierda peleando por los reflectores en San Lázaro en busca de alcanzar la tan anhelada nominación al 2018.

NOTAS INDISCRETAS… Eduardo de Alba, pensionado del IMSS, envío a esta columna una carta en la que denuncia que el banco Inbursa le mandó una carta en la que le pide darse de alta en el SAT si quiere seguir cobrando su pensión mensual de 2 mil 861 pesos. La razón, le dicen, es que a partir de este año su pensión será gravada y le descontarán impuestos federales. “Me parece muy injusto que Hacienda nos quite dinero de nuestra raquítica pensión que ni siquiera nos alcanza para comer”, dice Eduardo. Injusto se queda corto; es una hijez…Entre las curiosidades que se verán en la elección de delegados del DF podría haber dos ex gobernadores de Zacatecas buscando ser delegados: Ricardo Monreal, por la Cuauhtémoc, y Amalia García, por Miguel Hidalgo. El primero iría por Morena y la segunda por el PRD. Lo curioso es que los dos no se soportan…Alfonso Navarrete, secretario del Trabajo, presenta hoy un balance laboral del país en el 2014. Entre lo que destacará el funcionario es que se cumplirán 15 meses sin que estalle una huelga en empresas privadas. Habrá que ver que dice sobre calidad y suficiencia del empleo…Disculpas por dos lapsus de ayer: el estado es Baja California Sur y no es Encarnación sino Asunción Orihuela el casi candidato el PRI a Michoacán. Los dados mandan. Primera Serpiente del año.