DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.- Con diversos actos se celebró aquí, igual que en todo el país, así como en muchas naciones del mundo, el Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo.
Se trata a la vez, de posicionar a la mujer en un lugar igualitario con el hombre y de reconocer la gran importancia que tienen ambos sexos, sin que ninguno de los dos se sienta en un lugar preponderante, aunque históricamente ha sido muy difícil lograr este objetivo, sin ignorar que al menos en nuestro país, se hayan alcanzado grandes avances en la vida cotidiana, sin embargo, debemos reconocer que aún falta mucho camino por andar para lograr la meta deseada.
En este problema social es fácil de entender que es una cuestión cultural y educativa, pues si desde la niñez inculcáramos a nuestros hijos que entre hombres y mujeres la única diferencia es el sexo y que en todo lo demás debe haber igualdad y equidad absolutas e hiciéramos entender a los pequeños, no por la fuerza, sino mediante el convencimiento que la igualdad y la equidad de género son valores que no se deben perder nunca a través de la práctica de todas las acciones que realizamos a diario, serían otros los resultados, muy favorables para colocar a cada hombre y mujer en el lugar que a cada quien corresponde.
Mucho se ha hablado y escrito en distintos medios y foros, sobre este tema, así que no agregaremos más en un espacio destinado a comentar otros aspectos de nuestra sociedad.
LA CIUDAD SUMIDA EN LAS PENUMBRAS.- Uno de los problemas más sentidos y más criticados por la población, es sin duda el del alumbrado público, pues hasta en las áreas más céntricas por las noches se agudiza este problema, que indudablemente propicia la inseguridad.
Según declaración de Servicios Públicos del Municipio, Juan Manuel Salas Ferrer, se requiere de un presupuesto aproximado de 50 millones de pesos para reponer 9 mil 500 luminarias que son las necesarias para lograr un 100 por ciento de la cobertura de este problema, lo que nos extraña sobremanera, ya que en la administración pasada el Alcalde de entonces, Alberto Silva Ramos, en reunión de prensa anunció que se repondrían más de 8 mil lámparas con la más alta tecnología “led” con una inversión millonaria y que en 8 meses Tuxpan sería una de las ciudades mejor iluminadas del Estado.
Sin embargo pasó el tiempo y la administración municipal concluyó sin que se notaran cambios fehacientes en su alumbrado, sin que nadie diera una explicación pública de lo que pasó, hasta ahora, que Juan Manuel Salas Ferrer, el funcionario responsable de este servicio, dijo lo que dijo y agregó que en los primeros meses, el Ayuntamiento actual ha logrado rehabilitar (es decir, reparar) 500 lámparas en colonias y comunidades de este municipio, lo cual no significa que vayamos en camino de una solución integral, sino más bien, dejó entrever Salas Ferrer, apenas es colocar un curita en la herida que padece la ciudad, reconociendo tácitamente que la autoridad municipal no puede sola resolver semejante problema, por lo que se está buscando el apoyo de la iniciativa privada para con la unión de esfuerzos lograr una solución satisfactoria a este prioritario problema que nos afecta a todos. Sólo una preguntita para cerrar el tema: Qué el Gobierno del Estado ¿ya no apoya a nuestro municipio?
EN LA POLITICA:- Este tema hace tiempo que no lo tocamos, pero ya es justo y necesario destacar que el nuevo Fiscal Regional de Justicia Zona Norte, Ezequiel Castañeda Nevárez, ha iniciado con brío sus funciones, demostrando que sabe mover la cuchara en este delicado campo, celebrando reuniones con las Barras de Abogados, empresarios y otras organizaciones del Distrito Judicial a su cargo, advirtiendo que viene animado de su mejor deseo de procurar la justicia de manera vertical y honesta, sin excepciones de ninguna clase, cumpliendo con las instrucciones del Gobernador del Estado y de su jefe inmediato, el Fiscal General del Estado. De esta manera está recorriendo su jurisdicción para conocer sus principales problemas, aplicando un enfoque especial al rezago que existe en algunas agencias del Ministerio Público a fin de abatir este problema que es tradicional y frena el avance de la procuración rápida y expedita que siempre se menciona, pero que no en todos los casos se aplica….HACE UNOS DÍAS se efectuó el relevo en la Delegación Municipal de Tránsito, en donde tomó posesión Ángel Lobato Diego, persona bien conocida y reconocida en dicha dependencia, muy conflictiva por cierto, por la conducta indisciplinada y arbitraria de algunos taxistas, quienes muy frecuentemente violan el reglamento y cometen abusos con los usuarios del transporte, sin embargo se confía en la experiencia y capacidad de diálogo del nuevo Delegado, ya demostradas en su pasada administración.
Por último, ya se aproxima un nuevo fin de semana largo, puesto que se suspenderán labores el lunes 16 de este mes, conforme al calendario escolar de la SEP, 2014-2015 actual, a ver si no nos agua la fiesta algún frente frío, que ya nos tienen helados….brrr.