El Día Internacional de la Mujer no es una fiesta, ¡es una lucha!
NANCY JÁCOME
El 8 de marzo se convirtió en el Día Internacional de la Mujer debido a que se conmemora la muerte de 140 mujeres trabajadoras, que perdieron la vida en un incendio en una fábrica de Nueva York. ¡Mujeres que perecieron en su área de trabajo, buscando una mejor vida!
Normalmente este día lo ocupan los políticos para felicitar a la mujer y agasajar con regalos y desayunos. Pero no es la felicitación lo que necesitamos. Son cambios sociales, son leyes que se lleven a la práctica y que beneficien a la mujer, lo mismo que al hombre, en materia de trabajo, política y en el orden social.
Y es que en el ámbito laboral, la mujer aún no es remunerada como es debido. Incluso en la pasada entrega de los Óscares, la actriz Patricia Arquette fue vitoreada por mujeres, como la oscarizada Meryl Streep, al exigir en su discurso el mismo salario que sus compañeros hombres.
Precisamente este 5 de marzo arrancó en México la campaña HeForShe (ÉlParaElla) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuya embajadora es la actriz británica Emma Watson (Hermione de “Harry Potter”) y que el año pasado fue lanzada en Estados Unidos y Europa.
Ana Güemes, representante de la ONU Mujeres en el país, dio a conocer las acciones de esta nueva lucha, en la que por primera vez existe una campaña que busca la integración de niños y hombres en la búsqueda de la igualdad de género.
Tan sólo en México, de acuerdo a los datos ofrecidos por Ana Güemes, tomará 80 años alcanzar la igualdad de la mujer respecto al hombre en materia laboral, 75 años en tener una remuneración equivalente y 30 años en alcanzar el mismo nivel en el ámbito de participación política.
En nuestro país, la labor doméstica representa 36 horas de trabajo a la semana, y equivale a 19 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Las mujeres en edad de trabajar representan en el país el 42 por ciento de la fuerza laboral, contra el 76 por ciento de los hombres.
Ante todos los movimientos y acciones que se han realizado en la historia, lo único cierto hoy en día es que en ningún país de este mundo hay igualdad de género, y aun en países de primer mundo, como Estados Unidos, las mujeres siguen luchando por ser remuneradas por su trabajo, ya que a pesar de tener el mismo puesto que un hombre ganan menos que él.
El pronunciamiento de Emma Watson y la ONU se volvió a dar en este día; ahora ha llegado a México. Y las preguntas que hizo la actriz en su momento siguen en el aire: “Porque si no es hoy, ¿cuándo? Porque si no soy yo, ¿entonces, quién?”.
No dejes que el día internacional de la mujer quede en tarjetas de felicitaciones y regalos. Pide a los políticos que hagan el cambio. Educa a tu familia para hacer el cambio. Únete a la campaña a través de Twitter @ONUMujeresMX y visita www.heforshe.org/es; para checar el video de Watson puedes ingresar a https://www.youtube.com/watch?v=SAgUHOvx-co