16 de Abril de 2025

JOSE SANTA ROSA SOSA MEZA 

GRAN CONTROVERSIA ha causado entre derechohabientes del Instituto de Pensiones del Estado y muy especialmente entre el sector magisterial, tanto activos como jubilados por la presentación ante el Congreso del Estado de la iniciativa con Proyecto de Ley de Pensiones del Estado de Veracruz, por el Gobernador Javier Duarte de Ochoa, sin la participación y opinión previa de las diferentes organizaciones sindicales que representan a miles de trabajadores que son derechohabientes del IPE.

 

Los representantes o dirigentes sindicales del SUTSEM (Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Enseñanza Media) SETMAV (Sindicato Estatal de Trabajadores del Magisterio de Veracruz); SITEM; Sindicato de Trabajadores de la Escuela Normal Veracruzana (STENV); SMEV-CROC y otros, mediante un desplegado publicado en diversos medios informativos del Estado, manifiestan su inconformidad y total desacuerdo por el camino que lleva dicha iniciativa de Ley, al tiempo que señalan los principales puntos de la misma con los que no están de acuerdo y por lo tanto exigen a la representación popular que no realice un “albazo legislativo, ya que la multicitada iniciativa no es un asunto que requiera una urgente y pronta resolución, por lo que antes de ser presentada al pleno de la H. Legislatura para su aprobación o rechazo, debe ser turnada a comisiones de manera tal que permita que el Congreso del Estado, a través de una mesa de trabajo, escuche las opiniones de todas las organizaciones sindicales que representen a derechohabientes del Instituto.

Según la opinión que prevalece en el sector magisterial y derechohabientes en general del IPE en esta zona, la Legislatura Estatal no debe proceder a la ligera aprobando una reforma tan importante y discutible, como la que se menciona, pues lo mismo puede afectar a favor como en contra de los intereses de los trabajadores activos y jubilados, a quienes antes se debe escuchar para evitar un  conflicto mayor de lamentables consecuencias que pudiera repercutir en la buena marcha hasta ahora seguida por la educación veracruzana.

EN OTRO TEMA resaltamos que los prestadores de servicios esperan que este período vacacional les ayude a superar la crisis que vienen padeciendo, siempre y cuando las condiciones climatológicas sean benignas para que no ahuyenten al turismo, que según organismos como la Cámara Nacional de Comercio, cuya Delegación Tuxpan preside David Aurelio Soto y asegura contar a nivel regional con más de mil socios y espera aumentar notablemente su membresía durante este segundo semestre con la llegada y apertura de nuevos centros comerciales y de acuerdo a dicha organización, este fin de semana arribó a Tuxpan la primera oleada de turistas, lo que también entusiasma al sector hotelero local, cuyo presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tuxpan y la Huasteca, Leopoldo Ramírez González, se espera un repunte hasta de un 40 por ciento en ese sector durante los primeros días del presente período vacacional. ¡QUE ASÍ SEA!