- Miles de estudiantes se ven afectados
Iris Román
Tuxpan
En lugar de festejos y reconocimientos, el Día del Maestro llega en medio de un panorama marcado por la incertidumbre y la falta de condiciones laborales óptimas para quienes integran el sistema educativo en Tuxpan y municipios vecinos. La falta de asignación de plazas docentes y administrativas, aun cuando estas existen, continúa afectando a miles de estudiantes y limita gravemente la operación escolar en todos los niveles.
Desde hace meses, cientos de horas clase permanecen sin cubrirse en asignaturas fundamentales como matemáticas, español, inglés, educación física y vida saludable. Esta situación ha provocado que miles de alumnos enfrenten ciclos escolares incompletos, con afectaciones directas a su rendimiento y formación.
El origen del problema radica en los prolongados procesos burocráticos que impiden la entrega oportuna de plazas, incluso en casos donde hay personal plenamente capacitado y evaluado. A pesar de que las vacantes están disponibles desde hace tiempo, los trámites para formalizar los nombramientos se retrasan durante meses, generando vacíos en las aulas y sobrecarga para los docentes en activo.
A esto se suma la preocupación por la estabilidad laboral de quienes ya están trabajando. En muchos casos, personal que ha cubierto horas clase no ha recibido pagos puntuales, lo que representa una falta de reconocimiento a su esfuerzo y compromiso.
Una situación especialmente crítica se vive en el ámbito de la Educación Especial, donde el número de docentes no ha aumentado en más de una década, a pesar del crecimiento sostenido de la matrícula. La falta de nuevas plazas impide ampliar la cobertura y mejorar la atención a alumnos con discapacidad o necesidades educativas específicas.
En este Día del Maestro, más que felicitaciones, la comunidad educativa espera acciones concretas que dignifiquen su labor y aseguren a niñas, niños y adolescentes el acceso pleno a su derecho a una educación de calidad.