18 de Abril de 2025

Empieza cuenta regresiva del “apagón analógico”

AGENCIAS

Se aproxima la fecha constitucional del “apagón analógico”. El 31 de diciembre, México será la nación número 31 en la lista de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que han migrado a la transmisión de señales digitales de televisión abierta, que entre otras cosas, permite tener mejor calidad de audio y video, múltiples señales en un mismo canal o multiprogramación, pero también más acceso a la banda ancha móvil.

Este último aspecto es importante, porque redefinirá el rumbo de las telecomunicaciones del país y podría marcar el paso hacia una sociedad más conectada a Internet, con las ventajas educativas, sociales y económicas que ello implica, de acuerdo con el analista en telecomunicaciones y Director Editorial de la consultora Mediatelecom, Jorge Bravo.

 

Actualmente, en la parte del espectro radioeléctrico ubicada en la banda de 700 Megahertz (MHz), viajan señales de diversos medios de comunicación que utilizaban tecnología análoga para transmitir sus contenidos vía aire, a través de grandes antenas y repetidores.