18 de Abril de 2025

Se lleva a cabo la FIL de Guadalajara

AGENCIAS

Con una inversión directa de unos 94 millones de pesos y la presencia de más de 650 autores de 38 países, entre ellos, Enrique Vila-Matas, Salman Rushdie e Irvine Welsh, la 29 Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara se lleva a cabo del 28 de noviembre al 6 de diciembre.

En conferencia de prensa, Raúl Padilla, Presidente del encuentro literario editorial, destacó al Reino Unido como País Invitado, y la entrega del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances a Vila-Matas.

Destacó que 20 años después de su primera visita, Rushdie inaugurará el Salón “Carlos Fuentes” y presentará su más reciente publicación, la novela "Dos años, ocho meses y 28 noches”, mientras que Vila-Matas también tendrá un encuentro dentro del programa FIL Joven.

Resaltó la presencia de Antonio Muñoz Molina, Premio Príncipe de Asturias, quien dictará una conferencia y presentará "Como la sombra que se va", mientras que el escritor estadounidense Jonathan Franzen estará por segunda ocasión en la FIL y presentará "Pureza".

También hizo hincapié en el Homenaje al Bibliófilo que se hará a Fernando Serrano Migallón, el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural "Fernando Benítez" a Sergio González Rodríguez y la entrega del premio “La Catrina” al ilustrador Paco Calderón.

Mencionó el homenaje que se hará al escritor Hugo Gutiérrez Vega, recientemente fallecido, y la lectura dramatizada "La noche que nunca existió", a partir de textos de William Shakespeare, o la representación teatral de "Trainspotting", a cargo de Gabriel Retes, con la presencia de su autor, el escritor británico Irvine Welsh.

De acuerdo con los organizadores, se esperan más de 750 mil visitantes que disfrutarán de más de 550 presentaciones de libros, 125 sesiones de Ecos de la FlL y 150 participantes en las 42 actividades que comprende el programa literario.

En representación de la Embajada Británica en México, el Ministro consejero Olivier Evans expresó que para su país significa un orgullo ser invitado de honor a la FIL, pues se trata de la plataforma literaria y editorial más importante de Iberoamérica, además de que refuerza los lazos que en diferentes áreas tienen los dos países.

Al respecto, Edgardo Bermejo, Director de Artes del British Council y curador del programa de actividades del Reino Unido en la FIL, puso énfasis en la cooperación que han encontrado en los organizadores de la Feria y en las instituciones culturales de México para armar su programa como país invitado de honor.

Señaló que en los últimos dos años han desarrollado un fuerte trabajo y resaltó la elaboración del Pabellón Británico, al que se espera una asistencia de más de 700 mil visitantes y cuya construcción fue encargada mediante concurso abierto a una firma joven.

Dijo que el país europeo tendrá una amplia gama de actividades, de las que mencionó la presencia de 30 autores, 15 mujeres y el mismo número de hombres; en música, a Frank Turner; en gastronomía, al chef Alan Coxon y la apertura de tres exposiciones de artes plásticas.

Mientras que el encargado de FIL Académica, Héctor Raúl Solís Gadea, resaltó la presencia británica en este programa, que tendrá 20 actividades, entre coloquios, seminarios y otros, como los especialistas Alan Knight, David Brading, Hugh Thomas y Paul Garner.

De acuerdo con el programa, la FIL incluirá actividades como dos mesas sobre la literatura centroamericana, con la presencia del nicaragüense Sergio Ramírez, Premio Príncipe de Asturias, y el homenaje a Fernando del Paso.

Lo mismo que los reconocimientos al científico José Sarukhan y al historiador Jean Meyer: se recordarán los 50 años de la publicación de "Farebeuf", de Salvador Elizondo, y los 40 de "Terra Nostra", de Carlos Fuentes.

 

Habrá más de 550 presentaciones de libros, el programa FIL Niños y FIL Joven, el primer Encuentro Nacional de Booktubers, el programa “La FIL también es Ciencia”, la celebración por los 45 años del CONACYT, el festejo de 2015 como Año de la Luz y el Coloquio Internacional de Astrónomos, en cuyo marco se lanzará desde la Feria un satélite miniatura con ayuda de un globo estratosférico.