18 de Abril de 2025

10 avances tecnológicos que cambiarán el mundo para el año 2025

La tecnología está cambiando el modo en que vivimos nuestro día a día. Resulta emocionante imaginar qué nos deparará el futuro. Para ello, la división de Ciencia y Propiedad Intelectual, de Thomson Reuters, ha elaborado un informe con las 10 innovaciones que creen que se llevarán a cabo antes del 2025:

1. La demencia se reducirá

Gracias a una mejor comprensión del genoma humano y de las mutaciones genéticas, los médicos y los científicos estarán en mejores condiciones de detectar y prevenir enfermedades como la demencia y la enfermedad de Alzheimer. Mediante la identificación del ADN problemático, los científicos podrán producir una verdadera tecnología capaz de combatir el deterioro biológico de la capacidad mental de los pacientes.

2. La energía solar será la principal fuente de energía

En el 2025 los métodos de recolección, almacenamiento y conversión de la luz solar, serán lo suficientemente avanzados como para que ésta sea la principal fuente de energía en nuestro planeta. Algo denominado “energía solar fotovoltaica” utilizará paneles solares para calentar los edificios y el agua, además de abastecer los dispositivos del hogar y la oficina.
3. La diabetes de tipo uno se podrá prevenir

Una plataforma de ingeniería del genoma humano hará que sea posible modificar los genes portadores de enfermedades, evitando algunas como la diabetes de tipo uno. Los médicos y los científicos podrán modificar las secuencias de ARN y ADN que transmiten los padecimientos. 
4. La escasez de alimentos y las fluctuaciones en los precios de los alimentos ya no serán un problema

Nuevas tecnologías de iluminación y de imagen mejorarán el crecimiento de los cultivos durante todo el año y combatirán los problemas de la agricultura tradicional. También seremos capaces de sembrar en el interior los alimentos genéticamente modificados. Eso hará que los factores ambientales y de enfermedades dejen de ser un problema para las cosechas, y los alimentos que compramos en los supermercados tendrán una disponibilidad y un precio más constantes.
5. El transporte eléctrico será la norma

En el 2025 los vehículos eléctricos superarán a los autos tradicionales. Su batería durará más tiempo, por lo que podrán recorrer grandes distancias con mayor facilidad. Y los aviones también adoptarán esta tecnología, la cual cambiará totalmente la forma en que viajamos.

6. Todo estará conectado digitalmente

En el 2025 las comunicaciones inalámbricas dominarán nuestra vida cotidiana. Los coches, las casas y los aparatos estarán conectados en todo el mundo y en todas las zonas. La nueva tecnología será capaz de almacenar energía y servirá como electrodos para proporcionar esta hiperconectividad.

7. Los envases biodegradables serán la norma

Los envases estarán hechos de materiales de celulosa, que son parecidos al plástico, pero en realidad están hechos de materia vegetal, por lo que son biodegradables y mejores para el medioambiente que las bolsas de plástico que utilizamos actualmente en las tiendas.

8. Habrá medicamentos más seguros y saludables para combatir el cáncer.
Las sustancias químicas tóxicas que se utilizan en la actualidad para tratar el cáncer pueden tener efectos secundarios nocivos y debilitantes para los pacientes, pero en el 2025 los medicamentos para combatir el cáncer serán más precisos y exactos. Unos fármacos más específicos podrán unirse a las proteínas y anticuerpos para producir una acción mucho más determinante. Esto combinado con un conocimiento avanzado de las mutaciones genéticas, conducirá a mejores tratamientos para el cáncer.

9. Crearemos mapas de ADN al nacer, para gestionar el riesgo de enfermedades
El mapeo de ADN será la norma, gracias a los avances en el análisis unicelular, la nanotecnología y la tecnología de los grandes datos. Teóricamente, esto podría reemplazar a los análisis de sangre como un modo más preciso para detectar enfermedades.

10. Se probará la teletransportación

 

La investigación reciente relacionada con la partícula del bosón de Higgs, también conocida como la "Partícula de Dios", ayudará a impulsar la experimentación real en el campo de la teletransportación. La idea es que desactivar esta partícula podría permitirnos viajar a la velocidad de la luz y, esencialmente, teletransportarnos. Sólo se estarán iniciando las pruebas, pero probablemente habrá una inversión importante en este campo.