-Una vasija con un buitre y una artesanía con cabezas de jaguar y hombre, fueron extraídas de la llamada "Ciudad Blanca"
AGENCIAS
Un grupo de arqueólogos extrajeron ayer, con fines científicos, las primeras dos piezas de la “Ciudad Blanca”, en la Mosquitia hondureña, la cual guarda restos de una antigua y desconocida civilización.
Se trata de una vasija adornada con la cabeza de un buitre y una artesanía con cabezas de jaguar y hombre, mismas que este martes fueron presentadas por el Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, en el sector de El Aguacate, donde opera un aeródromo, en el oriental departamento de Olancho.
El Gobernante acompañó al equipo de arqueólogos del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), National Geographic y de la Universidad de Colorado (EE.UU.), que extrajo dos de las más de 60 piezas identificadas durante una visita realizada en 2015 a Caha Kamasa, “Ciudad Blanca” en dialecto misquito.
La extracción de las primera piezas fueron realizadas en el sitio denominado T1, que es el primero de tres asentamientos identificados hasta ahora en el lugar.
"Dios nos ha bendecido al vivir este momento tan especial en la historia de Honduras, y para muchos amantes de la arqueología", subrayó Hernández, quien bautizó el primer sitio de exploración como "Ciudad Jaguar", debido a que la cabeza de este felino figura en una de las piezas extraídas.
Destacó que la “Ciudad Jaguar” es una región metropolitana en la que se ha encontrado una variedad de pequeñas ciudades, y pidió a los hondureños que entiendan que el hallazgo y exploración del sitio es un compromiso y proyecto nacional, y es obligación cuidarlo ante el mundo.
El hallazgo, con vestigios de una civilización de la que no se tiene información, “genera una gran expectativa de lo que esto significará para Honduras y para el mundo", enfatizó el mandatario.