Definen escenarios y días de competencias; Veracruz albergará béisbol y luchas asociadas
AGENCIAS
Boca del Río
Con la participación de representantes de Oaxaca, Puebla, Veracruz y de la UNAM, integrantes de la región Siete de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, se llevó a cabo en esta ciudad la segunda reunión de coordinación de la Olimpiada Regional-Nacional 2015.
En ella quedaron definidos los deportes, escenarios y fechas de las disciplinas que acogerá cada una de estas entidades, en la que será la etapa previa a la Olimpiada Nacional 2015.
La UNAM organizará el baloncesto el 7 de marzo en la Prepa 1, voleibol de sala el 7 y 8 de marzo en la Prepa 5 y el Frontón Cerrado; voleibol de playa el 9 y 10 de marzo en la alberca olímpica de CU; frontón del 5 al 8 de marzo en instalación por definir y taekwondo el 7 de marzo en la Prepa 1.
La ciudad de Oaxaca acogerá el atletismo el 27, 28 de febrero y 1 de marzo en la pista de la UABJ; el boxeo será del 13 al 15 de marzo en el gimnasio Cedecom; el fútbol se efectuará el 14 y 15 de marzo en los campos del Instituto Carlos Gracida y el softbol el 15 de marzo en la Academia Harp Helú.
Puebla llevará a cabo el ajedrez del 6 al 8 de marzo en el Centro de Alto Rendimiento, y el handball en la BUAP y el Polideportivo Xonaca, el 7 y 8 de marzo.
En tanto, Veracruz recibirá a los beisbolistas de la región el 14 y 15 de marzo en la Liga “Beto Ávila” y el estadio Carlos Serdán Arechavaleta, así como las luchas asociadas el 15 de marzo en el gimnasio Omega o el Velódromo de Xalapa.
Participaron en la reunión de coordinación Daniel Celis Leyva, Artemio Valerio Concepción, Sergio Durán Rosas y Carlos Barcelata Lagunes, por parte del Instituto Veracruzano del Deporte; Lucy López Ruiz, del Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte; René Cosmes Gyon, de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte de Oaxaca, y Valentín Albarrán Villoa, de la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas de la UNAM.