Agencias
Esto
Los aficionados al deporte motor en México pueden celebrar. Oficialmente, la Fórmula 1 renovó el Gran Premio nacional por tres años más, en un evento celebrado en el Antiguo Ayuntamiento del Centro Histórico. Por lo que habrá visita de la máxima categoría motor hasta el 2028.
En la conferencia del anuncio estuvieron presentes las autoridades del Gran Premio de México, el director, Federico González Compeán, Alejandro Soberón, CEO de CIE, Rodrigo Sánchez, director de marketing, además de Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México y el presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali.
“Con la firma de este convenio se confirma a la ciudad como la casa del deporte automotor, con las mejores categorías y también en otros deportes como será el próximo año con el Mundial de fútbol. La Ciudad de México es la casa de la Fórmula 1, se ha vuelto parte del calendario cultural y turístico. Cada edición del GP no solo convoca a los aficionados del automovilismo, sino que activa la economía local y fortalece la estructura turista. Es uno de los recuerdos que más genera”, dijo Clara Brugada en su intervención.
¿Qué representa tener a la Fórmula 1 en México?
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México presumió algunos números duros del Gran Premio nacional del 2024, para ejemplificar el éxito que tuvo en cada aspecto relacionado a la capital. Explicó que generó una “derrama económica 19 mil 500 de pesos, 13.5% más que en el 2023, atrajo a 238 mil turistas, 55 mil internacionales, ocupación hotelera del 90%, género 1 millón de empleos y 225 unidades económicas fueron beneficiadas. En 2025 esperamos tener una derra de 21 mil millones de pesos”.
Después de un video donde se enalteció la F1ESTA tricolor en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Stefano Domenicali, presidente global de la F1, se mostró emocionado por la renovación y expresó que el GP de México es “único”.