Homenaje y respeto al gran futbolista alemán
AGENCIAS
Alemania
Justo en el lejano 2002, en aquel mundial que se llevó a cabo en Corea y Japón, fue cuando el que se perfilaba a ser el máximo goleador en la historia de copas del mundo anotó su primer gol; en ese encuentro no quedó satisfecho con una anotación y convirtió tres veces en contra de una débil Arabia Saudita.
El fin de la historia de este grandísimo futbolista vio el fin en Brasil 2014, cuando en semifinales anotó uno de los siete goles con los que arrollarían al anfitrión, en una de las noches más negras para la verdeamarela: con ese gol pasaba a la historia y se convertía en el jugador con más goles en esta competición.
Hay que remarcar que en los cuatro mundiales que disputó, quedó subcampeón en el 2002, fue tercer lugar en 2006 y 2010 y finalmente quedó campeón en 2014, por lo que durante su paso por la selección teutona se acostumbró a jugar el máximo número de partidos que se pueden disputar en la justa mundialista: siete.
Miroslav Klose, que es dueño de una efectividad indiscutible, no fue tan exitoso a nivel club, pues con la Lazio no ha levantado títulos y sólo ganó dos veces la Bundesliga con el Bayern Munich.