1 de Mayo de 2025

Rival indeseable de Copa América

Cada año, unas cuatro mil personas mueren prematuramente por enfermedades cardiopulmonares

AGENCIAS
Santiago de Chile

La Copa América, que reúne en Chile a la élite del fútbol sudamericano, tendrá un protagonista indeseable: la alta polución en sus sedes de Santiago y Temuco, dos de las ciudades más contaminadas de América Latina.

Santiago, la capital chilena, con seis millones de habitantes, albergará ocho encuentros, incluida la inauguración el jueves y la final el 4 de julio, mientras que en Temuco (Sur) se jugarán tres partidos.

Los altos índices de contaminación han llevado a las autoridades locales a decretar 10 estados de "Alerta Ambiental" en Santiago, mientras que en Temuco se han registrado ya dos estados de "Emergencia". En ambos casos se restringen las actividades deportivas.

Pero durante la Copa América, ningún partido se suspenderá por este concepto.

 

Durante los episodios críticos de contaminación, se mantendrán las restricciones de realizar actividad física y hasta la paralización de clases en los colegios, pero "respecto de los partidos de la Copa América no tenemos retribución, porque éste es un compromiso que asume el país con la CONMEBOL a nivel latinoamericano", agregó el funcionario.

A partir de este año, las autoridades chilenas elevaron los niveles de exigencia de las mediciones ambientales, por lo que se esperan más episodios críticos de contaminación, en los que decretarán restricciones para realizar actividades físicas, se detendrá la emisión de fuentes fijas contaminantes (fábricas) y se restringirá la circulación de vehículos.

En deportistas de alto rendimiento, la exposición a altos niveles de contaminación ambiental genera una merma en su performance.

 

"El smog y la contaminación no sólo afecta la salud, sino que también afecta el rendimiento deportivo", señaló el especialista en medicina deportiva Luis Maya.