3 de Mayo de 2025

TIEMPOS EXTRAS

·         “El Piojo” rompió el hilo por lo más delgado

·         Gana Tiburones Rojos por "doble parida"

·         Destaca legión veracruzana en Toronto 2015

·         Ahora entran en acción los Parapanamericanos

 

FELIPE GARCÍA

 

LO DE MIGUEL “PIOJO” HERRERA deja sin duda una enseñanza más para el mundo de la farándula, llámese espectáculos, política y en este caso de y de manera particular, el show llamado fútbol, en donde la moreleja debe ser que “nadie estará por encima de las propias instituciones”.

De por sí ser técnico de un equipo grande como América, Cruz Azul, Chivas, Tigres y si me apuran Monterrey, implica una  gran responsabilidad porque se convierten en una imagen mediática, ahora imagínense lo que sería, en este mismo sentido, tener la responsabilidad de la Selección Nacional de fútbol como fue el caso de Miguel Herrera.

 

No cualquiera sabe conducirse y actuar ante la fama, ante lo que significa ser un referente de “algo”, más cuando ese algo es el deporte nacional, aunque les pese a las demás disciplinas, cuando recibes un inmerecido trato de rey y, también, cuando empiezas a generar dinero y de la mano con esto, aduladores por aquí y por allá.

Nada fácil de digerir.

Eso justamente le pasó a Miguel Herrera, quien al final lo dejaron solo con un menudo problema que bien se pudo impedir. Pero no, quienes estaban con él en el encuentro con Martinoli en el aeropuerto de Filadelfia, lejos de intervenir para evitar lo que ahora es irremediable, actuaron como “guaruras” para apoyar a su jefe en caso de que el “chirrión” se la volteara y que el agredido respondiera.

¡¡Vaya clase de amigos!!

El incontrolable temperamento que llevó a la popularidad a Miguel en aquel duelo épico ante Cruz Azul, por el que recibió cualquier cantidad de contratos comerciales en el Mundial 2014 en Brasil, ese mismo que ahora no supo reprimir, lo puso fuera del equipo tricolor y con ello acabó de tajo con todos los beneficios que da el ser el técnico nacional.

Sí, a ese que los aficionados y más los fanáticos ven como candidato recurrente a Presidente de México cuando logra algún triunfo internacional importante, o por ejemplo, cuando le gana a Brasil con Neymar y compañía, porque el efecto triunfalista siempre llena un vacío en un país ávido de ídolos y de buenas noticias.

Pero el gozo se fue al pozo, ni hablar, como dicen por ahí, lo del “Piojo” fue una “Crónica de un cese anunciado”. Y como igualmente sucede en el deporte y más a menudo en el fútbol, “el hilo se rompe siempre por lo más delgado”.

 TIBURONES ROJOS LOGRA “DOBLETE” en menos de una semana. Y es que primero con autoridad le ganó a Chivas por marcador de 2-0 en la Liga MX, mientras que en la primera jornada de Copa y de visita dio cuenta de Lobos BUAP, también por 2-0.

No es por nada, pero en esta misma “trinchera” repetimos una y otra vez que la continuidad debía dar frutos en este equipo. Y así fue. Señalar que en esto del fútbol y del deporte no hay secretos.

Veracruz mantuvo la base, que aderezó con algunas incorporaciones para reforzar las alternativas de refresco, de tal manera que con la misma dirección técnica el resultado ha sido el esperado.

Claro, no hay que cantar victoria, porque queda un trecho largo por recorrer, pero la propuesta que vimos fue muy buena, con un equipo escualo que sabe a qué jugar, que tiene sentido ofensivo bajo el precepto de que la mejor defensa es el ataque y, sobre todo, la respuesta y el cobijo de la afición al momento ha sido buena.

Es más, no leí ni escuché a alguien en la crónica, ni escrita ni hablada, que hayan extrañado a Leiton Jiménez.

Lo único que no gustó, fue el hecho de que se arriesgó al “Keko” Villalva, que aunque se diga lo que se diga, el argentino entró con una lesión que no había sanado al 100 por ciento y que si bien colaboró en su corta estancia en la cancha para el triunfo escualo, el riesgo de perderlo más tiempo siempre está latente al momento de tomar decisiones de esta naturaleza.

Y la otra, que se haya hablado más a nivel nacional del fallo en el clima del vestidor Chiva, que de la victoria clara y contundente de los escualos, en donde se hicieron presentes en el marcador Juan Ángel Albín y Julio César Furch.

SALDO ALTAMENTE POSITIVO tuvo Veracruz en los Juegos Panamericanos “Toronto 2015”, ya que se obtuvieron cuatro medallas a través de sus atletas, una de oro, dos de plata y una de bronce.

Nada mal, si se toma en cuenta que acudieron por la entidad ocho atletas y al menos el treinta por ciento de este pequeño grupo, alcanzó un metal y para beneplácito no sólo de Veracruz, sino de México, una fue de oro a través del triatleta Crisanto Grajales.

Las platas fueron obra de la clavadista Dolores Hernández en tres metros sincronizado en el que hizo pareja con Paola Espinosa y la de Javier Abella en el fútbol.

El bronce correspondió a la propia Hernández Monzón en tres metros individual.

¡¡Felicidades!!

 

Ahora toca el turno a los Parapanamericanos, en donde 21 veracruzanos acuden a Toronto 2015 en Canadá. Destacan Nely Miranda, Ángeles Ortiz y Estela Salas.