A pesar de que México haya ganado la Copa América este verano, sus futbolistas no están recibiendo tantas ofertas europeas como se esperaba. El año 2015 se está convirtiendo en uno de los años con menos exportación e interés por fútbol mexicano, algo que no sucedía desde el 2012.
Con dos de los torneos americanos más reputados disputados ya este verano, la Copa Oro y la Copa América, y con el mercado de fichajes de verano a menos de un mes para que termine, el movimiento de futbolistas mexicanos exportados a Europa debería ser bastante más notable de lo que lo es. De hecho, futbolistas como Arturo González, Hirving Lozano o Erik Gutiérrez, que se presentaron este curso como jóvenes promesas con un nivel apto para las principales competiciones europeas sobre las que se puede apostar online en bet365, y por supuesto son susceptibles de interesar a los clubes europeos más importantes.
Algunos rumores merodeaban a algunos jugadores, como fue el caso de Jurgen Damm, de quien se llegó a creer que iba a ser fichado por la Roma. Pero finalmente el mexicano con ascendencia alemana acabó firmando con el Tigres, para el que ya está jugando. Incluso se habló mucho de que Lozano podría haber sido reclutado para militar en la liga holandesa de fútbol dejando al Pachuca. Otro caso muy sonado, pero no más afortunado fue el del mediocampista Javier Güémez quien parece ser que fue ojeado durante un partido de la Copa América por técnico del Manchester City, pero finalmente el jugador se acabó uniendo al equipo América tras no recibir ninguna noticia inglesa.
Sin embargo a los jugadores de origen mexicano que ya cruzaron el charco están teniendo mayor suerte con su carrera profesional. Es el caso de Raúl Jiménez, que, a punto de fichar por el Wets Ham, ha sido tentado por el campeón de Portugal, un equipo de gran prestigio, el Benfica. El jugador mexicano que pertenece al Atlético de Madrid, dispone de total libertad para elegir su equipo de destino, siempre y cuando el nuevo club pague al español dos millones de euros por la cesión.
Por su parte, el portero mexicano, Guillermo Ochoa, se ha incorporado esta misma semana a los entrenamientos de pretemporada del Málaga con las esperanzas de poder ocupar un puesto más protagonista dentro del equipo. Durante la pasada temporada, el portero apenas jugó cuatro partidos y todos ellos en la Copa del Rey, por lo que el mexicano no pudo estrenarse en la Liga española. Las perspectivas de futuro de este compatriota no se muestran tan esperanzadoras como las de Raúl Jiménez, puesto que solo un club pareció mostrar interés, el Espanyol que tras la salida de Kiko Casilla quedaba vacía su portería. Finalmente es un italiano, Francesco Bardi, el que ha sido cedido y ocupará la posición libre.
Por último la situación de uno de los mexicanos más mediáticos, Javier Hernández Chicharito tampoco es nada estable. El delantero tras volver de su cesión en el Real Madrid la pasada temporada, aún no sabe si conseguirá la titularidad que se merece en el Manchester United o si podrá cambiar de club para esta nueva temporada.