-Fallas en el famoso “manejo de partido” han provocado que la Selección Mexicana deje ir triunfos sonados y prácticamente amarrados
AGENCIAS
Incontables son las ocasiones en las que el Tricolor ha estado a las puertas de hacer historia a nivel mayor, de dar ese "paso" que marca la diferencia entre las potencias y los animadores, de asestar un golpe de autoridad sobre la mesa ante algún "grande", pero siempre pasa "algo" que deja al fútbol mexicano con la sensación de haber podido hacer más, con una percepción de que se tuvo la gloria en las manos y se dejó ir entre los dedos.
MÉXICO VS. BULGARIA, COPA DEL MUNDO 1994
Curiosamente fue en Nueva York, la "ciudad que nunca duerme", donde las pesadillas comenzaron; aquí nació el "fantasma" de los Octavos de Final en los Mundiales y también vieron la luz los "malditos penales".
Cuando el momento de vestirse de héroes llegó en la tanda de penales, fueron los europeos los que supieron tomar la oportunidad acertando tres de los cuatro tiros penales que tuvieron, mientras que Alberto García Aspe, Marcelino Bernal y Jorge Rodríguez se hicieron "chiquitos" cuando la gloria tocó a su puerta, comenzando un largo vía crucis para México en Copas del Mundo.
MÉXICO VS. ARGENTINA, COPA AMÉRICA 1993
La primera Final importante que la Selección Mayor jugó fue ante el que hoy es su "bestia negra". Como invitado, el cuadro azteca sorteó los obstáculos y llegó al partido por el título ante la Albiceleste. Gabriel Batistuta fue el verdugo mexicano, aprovechando dos errores puntuales de la zaga para dejar a México cerca -y a la vez, tan lejos- de la gloria continental.
MÉXICO VS. ARGENTINA, COPA CONFEDERACIONES 2005
Una de las mejores versiones del combinado nacional en los últimos años fue la que se presentó en el torneo antesala al Mundial del 2006 en Alemania. Se venció a Brasil en la Fase de Grupos y accedió a las Semifinales ante la Albiceleste, en un partido que requirió más de 90 minutos para encontrar un ganador.
Una jugada individual de Carlos Salcido, con ayuda de un desvío en un defensa, terminó en el gol de la ventaja al 104', aunque la alegría duró seis minutos porque Luciano Figueroa empató la pizarra. Llegó el momento de decidir al finalista desde los 11 pasos y fue Ricardo Osorio, quien se enfundó el traje de villano, ese que siempre ha de lucir algún mexicano.
MÉXICO VS. HOLANDA, COPA DEL MUNDO 2014
Lo que parecía vislumbrarse como un desastre luego del tortuoso paso por el Hexagonal, resultó en una memorable experiencia en Brasil durante la Fase de Grupos, con victorias ante Camerún y Croacia y un empate frente a los anfitriones.
Llegaron los Octavos de Final y Holanda era el rival, una potencia mundial que fue maniatada por el Tri durante 60 minutos. Giovani dos Santos puso a México a las puertas del famoso "quinto partido", pero los errores tácticos, la pifia en la cobertura en un saque de esquina y el "no era penal" mandaron de regreso a casa a la Selección.
MÉXICO VS. ARGENTINA, AMISTOSO 2015
El compromiso más reciente en el que un "error-desatención-distracción" le costó el éxito al cuadro azteca. Javier Hernández y Héctor Herrera tenían encaminado el que parecía el primer triunfo ante los pamperos desde 2004, sin embargo, aparecieron los "monstruos" apellidados Agüero y Messi en los últimos cinco minutos para dictaminar que la sequía ganadora acompañará al Tri ante su némesis durante un buen rato.