-La sede de los Juegos se elegirá en septiembre de 2017 en la sesión que el COI celebrará en Lima
AGENCIAS
Budapest, Hamburgo (Alemania), Los Ángeles (EE.UU.), París y Roma son las ciudades candidatas a organizar los Juegos Olímpicos de 2024, ha anunciado el Presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, en una teleconferencia de prensa desde Lausana (Suiza).
El plazo para presentar candidaturas se cerró en la medianoche del martes, en horario suizo, sin que se recibiesen propuestas de última momento. Toronto (Canadá) había anunciado unas horas antes que no se presentaría.
Thomas Bach ha revelado que la única ciudad, aparte de las cinco candidatas, que participó en la “fase de invitación” para discutir con el COI sus posibilidades fue Bakú.
También restó importancia al hecho de que no haya ahora candidatas asiáticas, aparentemente como consecuencia de la consabida rotación continental, después de que los Juegos de 2018, 2020 y 2022 vayan a ser en ese continente.
Thomas Bach se refirió a la influencia que la crisis de los refugiados puede tener en la campaña por los Juegos de 2024, toda vez que cuatro de las aspirantes son europeas y algunas de países muy directamente afectados, como Hungría, Alemania o Italia.
Bach negó que Los Ángeles tenga alguna ventaja en la carrera olímpica tras los sustanciosos acuerdos firmados con la cadena estadounidense NBC por los derechos de televisión de los Juegos hasta 1932. "Claramente no. Eso sería inadmisible para el COI", subrayó.
El Presidente del COI recordó que este organismo garantiza a la ciudad organizadora de los Juegos 1.700 millones de dólares y se mostró convencido que el presupuesto organizativo "seguirá la tradición de dar beneficios". Respecto a las inversiones en grandes infraestructuras, mencionó que se había discutido y descartado imponer a las candidatas un tope de gastos.