4 de Mayo de 2025

Sed de triunfo en la Liga mexicana

-Con ocho empates, el Apertura 2015 va camino a ser el torneo corto con menos igualadas en la historia del fútbol mexicano

-Tras nueve fechas, sólo hay un 0-0

AGENCIAS
Aquejada de “empatitis” durante varios lustros, la hoy llamada Liga MX luce bastante repuesta gracias a una vacuna creada con muchos goles y propuestas ofensivas de casi todos los clubes que la integran.

Los 260 goles marcados durante 80 partidos disputados, no sólo ofrecen una de las medias más altas (3.25 tantos por duelo) en la historia de los certámenes a una vuelta, prácticamente fulminaron ese resultado que suele multiplicar el sabor acre dentro y fuera de la cancha.

Con el deseo de ganar por encima de las precauciones, en casi todos los equipos, el Apertura 2015 es el torneo corto con menos igualadas después de nueve jornadas.

Sólo ocho de los 80 encuentros celebrados (uno de cada 10) culminó empatado. El único que finalizó sin anotaciones fue el protagonizado por los Dorados de Sinaloa y los Jaguares de Chiapas, en Culiacán, dentro de la fecha inaugural.

Cifra pírrica en comparación a las 38 ediciones previas del campeonato con su actual formato. Antes del actual, el Invierno 2000 tenía el menor registro de cotejos sin ganador (17), a esta altura. Uno de los tres certámenes en los que no se alcanzaron las dos decenas de igualadas. Los otros dos fueron los Aperturas 2004 (18) y 2011 (19).

Porque empatar fue “copyright” de una Liga en la que sumar unidades, aunque sea una y sin importar las formas, era el “modus operandi” de varios de sus participantes.

Rácano fútbol sustituido por uno pendular. La mejor prueba es que seis conjuntos (uno de cada tres) todavía no empatan algún duelo.

 

Tres lideran la competencia: el León, los Pumas y el América. La otra mitad (el Puebla, los Xoloitzcuintles de Tijuana y el Morelia) acecha los puestos de Liguilla.