5 de Mayo de 2025

Para Matías Almeyda el Azteca es sagrado

-Al técnico de Chivas le trae el recuerdo del triunfo argentino y Diego alzando la Copa

AGENCIAS
“Para mí, el primer Clásico es algo muy lindo, algo que deseo. Ya lo estoy disfrutando. Estos son momentos en el fútbol que no se viven siempre. Hay que vivirlo”, afirmó el técnico de Chivas.

29 de junio de 1986. A través del televisor, el pequeño Matías ve a su ídolo, Diego Armando Maradona, proclamarse campeón del mundo. Argentina ha vencido a los alemanes por 3-2. La cancha del majestuoso Estadio Azteca es testigo del ascenso del mítico 10 al pedestal del que nunca más habrá de bajar.

El niño festeja la coronación de su país. Se apellida Almeyda. Aquel imborrable partido se disputa en el mismo escenario donde, días atrás, Maradona había marcado ante Inglaterra un tanto con ayuda de la “mano de Dios” y otro al que desde entonces se le conoce como el “gol del siglo”. El Coloso de Santa Úrsula resulta especial para el pueblo argentino.

Matías toma entonces una hoja de papel. Ha decidido escribirle al ídolo. Es una carta cargada de toda la ilusión infantil y agradecimiento por lo que sus ojos acaban de ver.

Argentina está en la cúspide. Almeyda hila palabra, una tras otra, para el ahora legendario futbolista.

 

Casi 20 años permanece guardada. La madre de aquel pequeño la conserva. Es en 2005 cuando el ya futbolista visita al mito viviente en su programa televisivo, La Noche del 10, donde le entrega aquel papel cargado de su emoción infantil. Hoy, Matías Almeyda es técnico de Chivas y este sábado, en el Azteca, dirigirá su primer Clásico frente al América.