5 de Mayo de 2025

TIEMPOS EXTRAS 1/10/15

-Veracruz no hizo crecer el triunfo ante Atlas.

-Fue superado sorpresivamente por el Pachuca.

-Fidel Kuri Mustieles se quejó del arbitraje.

-Alfredo Castillo en franca batalla vs federaciones.

Por Felipe García

TIEMPOS REGLAMENTARIOS.-  Sin duda una dolorosa derrota fue la que asimiló este martes el equipo Tiburones Rojos de Veracruz a manos de los Tuzos del Pachuca, apenas por cierto por la mínima diferencia.

Y no es para menos, ya que luego de ganar en Guadalajara al Atlas, apenas el sábado anterior, todos los aficionados apostaban que ante Pachuca, rival de menor jerarquía en el actual torneo y jugándose en el “Pirata” Fuente, Veracruz saldría con los tres puntos sin el mayor de los problemas.

Pero los partidos hay que jugarlos.

Es cierto que el equipo de Carlos Reinoso fue perjudicado por la terna arbitral al dar como bueno el gol de Jara en claro fuera de lugar, pero igualmente el equipo local dejó de hacer muchas cosas.

Por ejemplo, aquellos que a veces menosprecian las condiciones técnicas de Antonio Martínez y que ahora no fue de la partida inicial, suele ser el jugador que se mata en la cancha y que no da un balón por perdido, algo de lo que creo adoleció el equipo, la noche de este martes.

En suma, creo que el equipo tuvo muchos “Generales”, pero pocos, en verdad pocos “Soldados”.

Además, eso es cierto, la dupla Furch-Albín no ha “cuajado”, como que ha funcionado a la mitad. Y es que Julio ha tenido un rendimiento regular y parejo, pero cuando su “media naranja” no anda, es menos que imposible alcanzar el tan anhelado objetivo: el gol.

No es tan importante ser Líder General de la Liga MX, porque generalmente, en liguilla son los primeros que salen despedidos, pero realmente serlo o no, es algo que posiblemente no se busca, que se da como consecuencia de los buenos resultados.

En el caso de los Tiburones Rojos, tras ganar al Atlas de visita y repetir la fórmula en casa ante Pachuca, lo que parecía lógico, lo pondría posiblemente sin pretenderlo, en lugares de privilegio. Pero el posible gozo, se fue al pozo.

Resumo este fenómeno como temor al éxito.

PRIMER TIEMPO EXTRA.- A partir de este momento hay que estar prevenidos en los duelos que le resten a los escualos en el tema de arbitrajes adversos.

¿Por qué? Porque a nadie le gusta que lo critiquen y en este sentido el Presidente del equipo, Fidel Kuri Mustieles, tiró “lumbre” a la tripleta arbitral de la noche de este martes, después de la derrota de los escualos 0-1 ante Pachuca.

Es bueno levantar la voz, pero en este mundo de futbol de tantos intereses oscuros, habría que ir con los “pies de plomo”, sobre todo por lo que se ha dicho del arbitraje en estas últimas semanas.

Kuri Mustieles hizo lo correcto en su calidad de Presidente del equipo, sobre todo porque también dejó en claro que el equipo no hizo lo suficiente para ganar, hablando de cuestiones netamente futbolísticas.

Posiblemente el discurso tendría que ir primero en este sentido, de lo que el equipo dejó de hacer para luego matizar el error arbitral que fue determinante en el trámite.

Y es que ante el Atlas el arbitraje también se equivocó, en algo que igualmente se debió levantar la voz, pero aunque afortunadamente el marcador fue favorable a Tiburones Rojos, creo que se dejó pasar y no hubo tanto ruido.

Así, con todo esto, a partir de este momento los duelos de Veracruz estarán sometidos al escrutinio permanente, de propios y extraños.

SEGUNDO TIEMPO EXTRA.- Seguíamos con atención lo que escribe y dice el Director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Alfredo Castillo, quien viene con la “espada desenvainada”.

Trae un enfrentamiento abierto y decidido con las federaciones y aunque ha habido sombrerazos mediáticos esperemos que pueda salir con banderas desplegadas por el bien del deporte.

El análisis que hace no es malo, es neto y es la pura verdad. Lo que pasa es que la fuerza del deporte, por sus agremiados, la han tenido las federaciones desde hace muchos años, pero si algo puede cambiar a favor de los deportistas, seguro que pasará a la historia.

Alguien sugirió que las reformas que se han hecho en el país en todos los niveles, debieron incluir igualmente al deporte, pues al final es la actividad que mueve masas, que promueve valores y que proyecta a una nación a nivel internacional.

Pero no hubo quién lo pusiera sobre la mesa, porque normalmente el deporte  pasa a segundo término.

Eso sí, la prueba de fuego la tiene Castillo con la Federación de beisbol, si la gana, será un gran logro. Veremos si puede meter en cintura a los que han vivido por años del deporte.

Castillo se ha apoyado en los modelos de otros a países, en espera de que haga sus debidas adaptaciones, ya que como sabemos cada uno tiene prioridades y recursos diferentes.

TIROS PENALES.- Y aunque no ha habido un no, tampoco se ha dado un sí. Lo cierto de todo es que la Liga Invernal Veracruzana y su campaña 2015 sigue en compás de espera.

 

Esperemos como los cuentos de hadas, que haya un final feliz, ya que hay que recordar que se trata de una Liga que genera fuentes de empleos a veracruzanos, tanto en el campo de juego como fuera de éste.