-En días se dictará sentencia donde buscan la nulidad del permiso otorgado a FEMSA
-La demanda fue interpuesta en el Distrito Federal
AGENCIAS
Abrió sus puertas a la afición desde el pasado dos de agosto, pero el nuevo estadio de Rayados sigue envuelto en polémica; la casa de La Pandilla corre el riesgo de ser demolida si prospera una demanda.
El grupo ciudadano “Colectivo en defensa de La Pastora” espera el fallo que en unos cuantos días emitirá la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, a una demanda interpuesta hace cuatro años.
Claudio Tapia, representante legal de dicho grupo ambientalista y ecologista integrado por ciudadanos, explicó que con esta demanda solicitan que se anule el Manifiesto de Impacto Ambiental Particular (MIA-P) que la SEMARNAT otorgó a FEMSA para la construcción del inmueble en 24 hectáreas del bosque La Pastora, asegurando que el permiso se dio con una serie de irregularidades.
“El juicio se llama de nulidad, la demandada es la SEMARNAT y lo que nosotros demandamos es que el Tribunal declare que la autorización de la MIA-P se anula, porque fue ilegalmente otorgado; declarada la nulidad de la MIA-P, lo que jurídicamente procede es la demolición del estadio, la reparación de daños y perjuicios causados durante su construcción, los gastos y acciones necesarias para restituirle al bosque y al río su dignidad de origen”, explicó Tapia.
En dicha demanda interpuesta ante el Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa con el expediente 991/13-EAR-01-3/810/15-PL-10-04 el “Colectivo en defensa de La Pastora” señala cinco agravantes con las que consideran se debe dar una sentencia que anule la MIA-P otorgada por la SEMARNAT a FEMSA para la construcción del estadio de Rayados.
Los 11 magistrados, integrantes de la Sala Superior serán quienes decidan la resolución del caso, pero Tapia es consciente si la sentencia es en contra de la SEMARNART y FEMSA, la empresa apelará y esto traerá un nuevo capítulo a esta disputa legal.