-Mucho han cambiado el mundo y las carreras de los campeones Sub-17 del 2005
AGENCIAS
Una década ha sido suficiente para que Giovani dos Santos se vaya y regrese de Europa, para que Carlos Vela haya rechazado una Copa del Mundo o para que otros campeones de la Sub-17 del 2005 optaran por el retiro.
El día de ayer se cumplieron 10 años del primer título mundial futbolístico mexicano y de aquella fecha a su décimo aniversario también caben el ascenso y declive de otros jugadores, si bien la mayoría sigue en activo.
El 2 de octubre del 2005 fue la fecha de ese título y también el año de la creación de Youtube, de la muerte de Juan Pablo II, del desafuero de Andrés Manuel López Obrador, del décimo título del América y del secuestro de Rubén Omar Romano.
En la cancha y fuera de ella han cambiado demasiadas cosas desde aquella gesta y los casi niños de 16 o 17 años de edad, pupilos de Jesús Ramírez, hoy conforman una camada donde la mayoría son futbolistas en plenitud.
En este lapso, Giovani acumuló ocho clubes en su currículum, desde el Barcelona, donde se hizo amigo de Ronaldinho, hasta el Galaxy, que significó su regreso a América.
Carlos Vela también fichó para cinco clubes hasta encontrar estabilidad en la Real Sociedad, no sin antes disputar Sudáfrica 2010, aunque rechazando varias convocatorias que lo pudieron llevar a Brasil 2014.
Junto a Héctor Moreno, ellos dos se mantienen como los máximos representantes de una camada en la que figuran otros, como César Villaluz, que fue consentido de Cruz Azul para jugar ahora en el San Luis, mientras el portero Sergio Arias se quedó en la promesa que aún no debuta en Primera División, por ejemplo.
"¿Por qué el Porto tiene hoy tantos jugadores mexicanos? Porque se abrió ese panorama a través de Giovani, de Vela, de Moreno, de todos ellos que emprendieron el viaje", aseguró Ramírez.
De Perú 2005 a su aniversario número 10, las Selecciones Menores ganaron la medalla dorada de Londres 2012, otro título Mundial Sub-17 en 2011, un Subcampeonato en la categoría en la edición de 2013 en Emiratos Árabes, además de un tercer lugar con la Sub-20 en Colombia 2011.