-Favorita ante Marruecos para Mundial 2026
AGENCIA
Luego de un exhaustivo estudio realizado por parte de la FIFA, analizando las candidaturas para el Mundial del 2026, se confirmó este 1 de junio que tanto Norteamérica (Federación Mexicana, Federación Canadiense y Federación Estadounidense) y Marruecos, superaron la puntuación requerida 4 y 2.7 respectivamente, por lo que serán sometidas a la votación el próximo 13 de junio en Moscú, Rusia.
Sin embargo la candidatura de Norteamérica lleva la delantera, no solo por el puntaje más alto que le otorgó la FIFA (4 de un máximo de 5), sino que después del estudio se llegó a la conclusión que en cuanto a seguridad y derrama económica, México-EE.UU-Canadá, tienen una mejor proyección.
"La oferta 2026 de Marruecos y la oferta United 2026 representan dos extremos casi opuestos del espectro cuando se trata de la naturaleza de sus ofertas", cita el texto publicado por la FIFA.
Y es que mientras Norteamérica tiene listos 17 estadios para albergar la Copa del Mundo, Marruecos apenas cuenta con cinco y tendría que construir nueve más para depender de 12 inmuebles, cinco menos que en América.
Por otro lado y parte de lo más importante, son las ganancias económicas que derramará la organización del Mundial 2026, y en este aspecto, Norteamérica también lleva la delantera ante Marruecos.
Según el estudio realizado por la FIFA, se tiene previsto una ganancia de 1.87 billones de dólares si el Mundial fuese en Marruecos, mientras que de hacerlo en Norteamérica la cifra se elevaría hasta los 2.16 billones.
En cifras totales, FIFA anticipa 14.3 billones de dólares de ganancias si el Mundial se llevara a cabo en Norteamérica, por unos 7.2 si fuese en Marruecos.