22 de Abril de 2025

TIEMPOS EXTRAS

Dos empates no es más que un triunfo

De demandas, conflictos y algo más…

Los escualos quieren la Copa MX

Pesa sobre el Águila maldición del “mango”

Felipe García

SIN DUDA LOS DOS más recientes resultados de liga para Veracruz han sido excelentes, pues siempre que se sume de visita será bienvenido por la complejidad que implica ganar fuera de casa para los equipos no considerados favoritos al título.

No obstante, siempre tres es más que dos, y a pesar de que se hubieran perdido los dos partidos ante Puebla y Cruz Azul, en un asunto que pudiera ser hasta lógico y casi nadie hubiera protestado, el perder ante Santos en el arranque del torneo sigue impactando en grado superlativo y fueron tres unidades perdidas.

Simples matemáticas.

 

Todo en su justa medida, y es que recuerdo al Tiburón de la campaña 1990-91 integrado con los dos mejores artilleros del momento como Jorge Gabrich y Jorge Comas, con seleccionados nacionales como Víctor Medina, José Luis González China, Juan Morales y compañía, que no ganaban ni de chiste fuera de casa, pero en el “Pirata” Fuente impusieron condiciones en sus primeros tres o cuatro partidos al hilo.

No obstante, por la expectativa del armado de la plantilla de pronto ya no era suficiente ganar en su patio, sino que necesariamente la obligación era también obtener puntos fuera, contrario a esto Veracruz se fue en blanco en sus primeras tres visitas, motivo suficiente para darle las gracias en aquel entonces al timonel brasileño Edú.

Hoy en día, a pesar de todo, es un hecho que Tiburones Rojos ha logrado mejoría sustancial y paulatina en los dos más recientes enfrentamientos, pues empatar ante Puebla y hacerlo ante Cruz Azul, más ante los celestes, tiene su mérito.

En lo defensivo el equipo fue puesto a prueba y respondió. Y como los equipos se arman de atrás para adelante, queremos pensar que los goles que cayeron en la copa, no a través de los que juegan de titulares, es cierto, pero algo debe motivar al grupo.

En otras palabras, ante Monterrey, que tiene una delantera temible encabezada por el “Chupete”, sin duda Tiburones Rojos de Veracruz tendrá una prueba de fuego y, queda claro, está prohibido perder.

ESCUALOS QUIEREN COPA y lo demostraron la noche de este martes, cuando viajaron a Oaxaca y le ganaron con autoridad a Alebrijes al son de 3-2.

Aquí se suscitaron dos hechos, uno, que se quitaron la “sombra” que ya les había pisado esta escuadra de liga de ascenso, y dos, que ya marcaron más de un gol en un juego.

El gol, tan peleado que estaba con los delanteros de Veracruz, por lo menos en Copa, empezaron a caer. Es cierto que la prueba de fuego es en liga, para lo cual se tiene que trabajar cada día más fuerte, insistir con Carlos Ochoa como el referente, buscar más con Borja como un complemento y hasta con Quiñones que si bien no tiene tanta movilidad, con balón a modo en el área es letal.

Es cierto que jugadores como Jehú Chiapas y el  mismo Edgar Andrade tienen más que ofrecer por sus condiciones de grandes futbolistas. En el primer caso debe insistir en sus disparos de media distancia, en tanto que el segundo buscando ser el pasador, ya sea por fuera o por el centro, y aprovechar los disparos de castigo como lo hiciera en su momento con Monarcas Morelia, por mencionar uno de los equipos en los que ha militado.

POR OTRA PARTE y sobre el mismo tema de Tiburones Rojos, pero en el aspecto netamente administrativo, la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés) que se dictaminó en contra de quienes operan al equipo de primera división, causará muchos dolores de cabeza en todos los equipos del balompié nacional.

Y es que los Tiburones Rojos deberán pagar una demanda en contra suya por un monto cercano al millón de dólares a favor del club Santa Fe de Colombia por el caso del jugador César Valoyes.  La fundamentación es que al final quienes operan al equipo representan los colores, el logo, el estadio y la imagen de la organización del que pesa la demanda.

Sin duda un buen precedente para todos los equipos del fútbol mexicano.

LOS ROJOS DEL AGUILA DE VERACRUZ pelean aún por una posibilidad de repechaje para postemporada, en una campaña de altibajos, de notas buenas, pero de otras tantas más malas.

En este tenor, se agradece la intención de los dirigentes por buscar el tan ansiado trofeo del aficionado: la postemporada. Aunque para ello se haya tenido que hacer circo, maroma y teatro

A pesar de ello, el Águila queda a deber y parece sigue pesando la maldición desde el momento mismo en el que Pedro Meré, el “Príncipe del Mango”, fue echado de la organización, justo recientemente le había dado un título a la afición veracruzana y a la misma Entidad.