13 de Mayo de 2025

Piden a ganaderos reforzar vigilancia

 

5b

 

  • Pese a que no hay casos de gusano barrenador

Iris Román

Tuxpan

Aunque en Tuxpan no se ha registrado la presencia del gusano barrenador del ganado, autoridades agropecuarias locales exhortan a los productores a extremar precauciones y mantener una vigilancia constante sobre sus animales, ante la alerta nacional por este parásito que ha encendido focos rojos en el sector pecuario.

Adrián Antonio Chávez Rodríguez, Médico Veterinario de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, confirmó que la región norte de Veracruz permanece libre de casos, pero destacó que el riesgo es real y debe atenderse con responsabilidad desde cada unidad de producción.

El llamado se intensificó luego de que Estados Unidos determinara cerrar su frontera a la exportación de ganado mexicano, como medida de contención. Aunque desde hace semanas ya existía una advertencia, esta reciente decisión internacional subraya la gravedad del problema y la necesidad de una acción inmediata y coordinada.

Chávez Rodríguez reiteró la importancia de que los ganaderos tuxpeños realicen inspecciones diarias, prestando atención especial a heridas recientes, como las de ombligo en crías recién nacidas, ya que son puntos vulnerables a una posible infestación. El tratamiento inmediato de estas lesiones puede marcar la diferencia.

En caso de detectar alguna anomalía, se debe informar de inmediato al Comité de Fomento y Protección Pecuaria o a la Dirección de Desarrollo Agropecuario. El protocolo contempla inspección por personal especializado y, de ser necesario, la toma de muestras para su análisis en laboratorio.

El especialista subrayó que la prevención no solo protege la salud del ganado local, sino que también contribuye a preservar la reputación del país como productor pecuario, en un momento delicado para el comercio internacional del sector.