- Relacionadas con hidrocarburos, al no registrar información clave sobre entrada y salida
Iris Román
Tuxpan
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó posibles actos de omisión por parte de funcionarios adscritos a la Aduana de Tuxpan, al no registrar información clave sobre la entrada y salida de hidrocarburos durante los años 2023 y 2024, según reveló una auditoría reciente.
De acuerdo con información publicada por el diario El Universal, la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno realizó una revisión al Despacho Aduanal de mercancías de importación y exportación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus Empresas Productivas Subsidiarias, y encontró indicios de una presunta participación de funcionarios en actividades relacionadas con el huachicoleo fiscal.
La auditoría AU-47/2025, entregada en marzo pasado, apunta que servidores públicos de Pemex en Tuxpan habrían incurrido en una falta administrativa al no registrar en el sistema automatizado de aduanas —conocido como Aviso Electrónico del Mecanismo de Selección Automatizada— los datos correspondientes a diversas operaciones de hidrocarburos.
Cabe destacar que la Ley Aduanera establece claramente la obligación de transmitir información relacionada con el valor comercial de las mercancías, así como los datos sobre su transportación y comercialización. Omitir estos registros no solo constituye una irregularidad administrativa, sino que también podría facilitar delitos relacionados con el contrabando y la evasión fiscal.
Hasta el momento, ni Pemex ni la Administración de la Aduana de Tuxpan han emitido un posicionamiento oficial sobre estos señalamientos.