Los Cuartos de Final fueron los peores en anotaciones en la historia de torneos cortos
AGENCIAS
México
Con apenas 13 goles en 8 partidos, los recientes Cuartos de Final del Apertura 2014, se convirtieron en los más pobres en la historia de torneos cortos… y en reflejo de lo que fue toda la campaña regular.
Ningún torneo había sido tan escaso de anotaciones como el actual, ya que en sus 17 Jornadas se marcaron apenas 364 tantos.
Ese registro quedó muy por debajo de los 506 del Invierno 98, el semestre de 17 Fechas más fecundo desde el Invierno 96, la primera campaña de medio año y época en la que goleadores como José Cardozo, imponían marcas que hoy lucen inalcanzables.
Entre el Invierno 2001 y el Clausura 2004, el torneo se jugó con 19 o 20 equipos, por lo que los totales goleadores llegaban a ser incluso de 594, como en este último mencionado.
Pero más allá de que el parámetro de partidos no es similar a la época actual, en esa campaña, por ejemplo, el promedio de goles fue de 3.1 tantos por juego.
Durante aquellos años, el paraguayo que hoy dirige a los Diablos Rojos llegó a marcar 36 goles en un torneo, el Apertura 2002, si bien esa campaña contó con 19 Fechas.
De cualquier modo, los contrastes son evidentes y ejemplo de ello es que en el arranque de esta Liguilla no hubo un partido de más de dos goles y, peor aún, tres de los ocho terminaron en 1-0, además de cuatro en 1-1 y uno más de 2-0.
La sequía se sintió más porque apenas los Cuartos de Final de los dos torneos recientes, fueron de 30 goles en esa Fase, tanto los del Clausura 2014, como del Apertura 2013.
Sin embargo, en general este torneo significó el tercero con números en declive, ya que en el Apertura 2013 se anotaron 391 en torneo regular y luego 376 en el Clausura 2014.
Los 364 de ahora, que con 13 anotaciones de Liguilla apenas suman 377, lo que conforma un promedio de apenas 2.2 por partido, una cifra de bostezo y por la cual, los cuatro Semifinalistas deberían sentirse obligados a reivindicarse.